Revaloremos la importancia del maíz
- Por:Nabil López
- 14 nov 2017
- 2 Min. de lectura

El maíz es la base de la alimentación de los mexicanos, ya que representa alrededor de la mitad del total de alimentos que se consumen cada año y proporciona cerca de la mitad de las calorías requeridas en el organismo.
Sin embargo, durante los últimos años, los productores de maíz han tenido algunos problemas respecto a la producción del maíz, porque se ha visto afectada por los bajos precios en que se comercializa dicho grano, y la inversión es mucho mayor a las ganancias que se obtienen.
El bajo precio del maíz no solo ha afectado a los agricultores del norte del Estado, sino también, el constante cambio climático ha generado la pérdida parcial o total de sus cultivos. El clima ya causó estragos en varios municipios de la zona norte de la entidad y, aunque algunos agricultores aseguraron sus cosechas mediante programas de gobierno, otros no pudieron hacerlo por la sencilla razón de que no se enteraron que se habían implementado estos programas.
Productores de maíz de los municipios de Acambay, Jocotitlán, Ixtlahuaca, entre otros son quienes más denuncian esta situación pues reciben escasos apoyos gubernamentales e insuficiente asesoría técnica, razón por la cual, otro de los problemas que enfrentan los productores de maíz es la falta de crédito y, es por eso que, los agricultores no tienen acceso al mercado ni a los elementos para mejorar el aumento en la siembra de maíz y, esto ha causado una baja productividad del grano.

Al respecto, el señor Antolín, explica “cada año la situación pinta peor y nuestras familias son las que sufren pues no nos pagan lo justo por nuestro maíz los acaparadores lo compran barato y lo venden caro, quieren pagarnos el grano a 2.00 pesos o máximo 2.50 y el gobierno sigue permitiendo que esto pase y los apoyos se los siguen dando a sus familiares y amigos aunque ni tierras tengan mientras que a nosotros que si lo necesitamos no nos toman en cuenta…”.
Algunos productores aseguran que si la situación continúa así poco a poco la siembra de maíz ira desapareciendo pues ya son varios agricultores que han dejado de sembrar su tierras por los bajos precios a los que pagan esta semilla y señalan que el campo poco a poco se convierte en una actividad poco rentable para ellos y sus familias.
Esta es una situación complicada que merece la atención inmediata de las autoridades, porque se supone que el campo es una prioridad para el gobierno, entonces deben tomar cartas en el asunto para que los agricultores puedan seguir sembrando sus tierras sin que les cueste más de lo que ganan y, que además, tengan la certeza y se cercioren de que todos los productores estén enterados de los programas y que no sólo unos cuantos sean los beneficiados y poner un alto a la monopolización de los programas de gobierno.
Comments