Continúa la Crisis Hospitalaria
- Por: Nabil López
- 14 nov 2017
- 3 Min. de lectura
No se recuperan los gastos de campaña de Alfredo del Mazo y los hospitales, centros médicos y unidades médicas de la zona norte del Estado de México pagan los platos rotos.

La falta de medicamentos, personal médico y la serie de irregularidades continúan imperando en los hospitales de la zona norte del Estado de México y por su puesto los más afectados son los derechohabientes quienes no reciben un servicio medico de calidad.
Las limitaciones en el sector salud para cumplir con el abasto de medicamentos y material de curación en los hospitales de la zona norte del Estado de México son cada vez más alarmantes y preocupantes, pues como ya se había mencionado anteriormente ahora son los familiares de los enfermos quienes deben asumir la carga financiera por la falta de medicamentos.
Claro no es raro que sanatorios como el hospital general “Valentín Gómez Farías” ubicado en Ixtlahuaca trabajen de esa manera si hasta la fecha no se ha liberado el presupuesto 2017 destinado para el sector salud, es decir, los hospitales están trabajando sin presupuesto y atenidos a lo que el gobierno quiera darles mientras se libera el recurso para que puedan trabajar de manera adecuada.
El personal médico de este y otros hospitales esperan que a la brevedad se libere el presupuesto ya que a la falta de medicamentos, material de curación, combustible etcétera van en aumento y se suma la notificación sobre la suspensión del servicio de laboratorio (14 de junio) ya que se suspendió la entrega de suministros (reactivos y materiales) por el adeudo que el instituto de salud tiene con la empresa que entrega estos materiales a los diferentes hospitales. Esto podría provocar que se suspenda el servicio de laboratorio tanto de urgencias, consulta externa y hospitalización en varios hospitales del norte del Estado de México.
Lo antes mencionado es prueba de las irregularidades diarias de clínicas, unidades médicas y hospitales ya que las empresas no están dispuestas a proveer más materiales e insumos hasta que el Instituto de Salud realice los depósitos correspondientes de los adeudos que tienen desde 2014.
Por otra parte personal del hospital “Valentín Gómez Farías” también aseguran que otra de las problemáticas es la falte de mantenimiento a monitores que desde hace más de un año, la falta de pagos de bonos de productividad, el retraso de pago a aseguradoras y a personal de limpieza, así como el recorte de personal en varios de los servicios subrogados tal es caso de personal de seguridad.

Sin embargo tampoco se puede dejar de mencionar las agresiones que han sufrido médicos y enfermeras por parte de familiares de algunos pacientes ya que en repetidas ocasiones el personal médico ha tenido que solicitar a los familiares que compren lo necesario para que ellos puedan brindarle el servicio a sus enfermos de lo contrario el servicio no se les puede dar porque el hospital no cuenta con los recursos para hacerlo.
Es importante mencionar que este no es el único hospital que reporta estas deficiencias, no obstante son pocos los que han levantado la voz para reportar esta crisis la razón la serie de amenazas del gobierno y sus sindicatos para que se mantengan en silencio o de lo contrario podrían perder sus empleos por exigir lo que es justo para que puedan brindar este servicio tan importante para la ciudadanía.
Lo que sucede en los hospitales no es más que un recordatorio para los mexiquenses de que la crisis en la que se encuentra el sector salud no es, ni será una de las prioridades del gobernador mexiquense, quien únicamente se preocupó por destinar y desviar recursos para la campaña de Alfredo del Mazo para que a como diera lugar se colocara como el próximo gobernador del Estado de México.
Comments