top of page
Buscar

Aumentan las denuncias por crisis hospitalaria en la zona norte del Estado de México

  • De la Redacción
  • 14 nov 2017
  • 4 Min. de lectura

Se quedan sin medicamentos por financiar la campaña de Alfredo del Mazo

Recientemente se hizo evidente la crisis hospitalaria en la que se ven envueltos hospitales, centros de salud y unidades médicas de la zona del norte del Estado de México y en lugar de que las denuncias y escases de medicamentos disminuyan van a la alza.

El hospital materno infantil “José María Morelos y Pavón” del Bicentenario, ubicado en el municipio de San José del Rincón, se suma a la serie de denuncias por la falta de medicamentos y equipo médico, situación que desde hace más de un año ha provocado que el servicio de salud no se brinde de manera adecuada y eficaz.

En esta ocasión, el personal de este hospital asegura que no solo no hay materiales para brindar el servicio tampoco el suficiente personal médico para atender a todas las personas que acuden a esta clínica, sobre todo en el turno nocturno.

Esta denuncia hace evidente que las limitaciones en el sector salud para cumplir con el abasto de medicamentos e insumos en los hospitales de la zona norte del Estado de México son cada vez más alarmantes y preocupantes porque pese a pagar por el servicio que debería incluir medicamentos ahora son los familiares de los enfermos son quienes deben asumir la carga financiera por la falta de medicinas.


La preocupación de los trabajadores del hospital materno infantil “José María Morelos y Pavón” por las precarias condiciones en las que son atendidos a diario cientos de pacientes por no contar con el material indispensable ni el personal suficiente para hacer frente a las necesidades diarias de quienes acuden a este hospital para atenderse se hacen presentes, razón por la cual a través de este medio de comunicación hacen evidente su descontento e inquietud por tal situación.


Para quienes integran este hospital la falta de personal en el turno nocturno se ha convertido en uno de los mayores problemas a los que se enfrentan a diario, no solo porque únicamente hay un médico general en este turno quien se encarga de atender urgencias, partos, revisiones ginecológicas también tienen que hacer trabajo social porque no hay personal para hacerlo.


Al respecto un derechohabiente comenta "lo que hay siempre es médicos generales pero especialistas no y según este hospital es de los mejores de la región pero eso solo en los sueños de los políticos porque la realidad es que somos muchos los que vamos en busca de atención pero el personal es insuficiente por eso luego no nos atienden rápido o nos mandan a otros hospitales, por ejemplo en la noche solo hay un médico general y se las ve negras porque no puede con todos los pacientes que llegan, la gente se enoja pero eso no es culpa de los que trabajan ahí sino del gobierno que no manda ni medicamentos ni doctores…”


A pesar de que el médico general del turno nocturno estableció un método llamado triage que consiste en tomar la temperatura, la tensión arterial, frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno, es decir, una exploración rápida donde se recogen antecedentes y se clasifica al paciente según su gravedad siendo el color rojo al que se le da prioridad mientras que el amarillo y verde pueden esperar a ser atendidos, aunque en ocasiones esto genere la molestia de los pacientes que quieren ser atendidos de inmediato aunque su caso no sea tan grave.

Algunos de los principales factores que impiden que se brinde un mejor servicio en el hospital materno infantil “José María Morelos y Pavón” son:

  • Carencia de medicamentos, material e insumos suficientes para la atención oportuna.

  • No hay recursos humanos suficientes en las diferentes aéreas médicas, paramédicas y administrativas.

  • No hay doctores ni enfermeras especialista en neonatología aunque se supone que debería haberlos pues este hospital es catalogado como de alta especialidad en esta rama de la pediatría.

  • Falta de pagos de manera puntual a las instituciones donde el personal a adquirido seguros de vida, créditos para autos, casas (FOVISSTE) etcétera.

Respecto a la falta de pagos los empleados aseguran que dichos descuentos aparecen en su nómina, no obstante, no se hacen visibles en las empresas y bancos pues los estados de cuenta de los trabajadores marcan que desde Septiembre no han hecho dichos depósitos, esto ha provocado que cuando el personal que labora en este hospital tiene algún percance los seguros no se hagan responsables ni acudan al llamado por la falta de pago de los servicios que contrataron.


Es importante mencionar que la mayor parte de la población de San José del Rincón desconoce los problemas, complicaciones y situaciones a las que se enfrenta el personal que labora en instituciones de salud como el hospital materno infantil, ya que los médicos y enfermeras no solo tienen que lidiar con la falta de medicamentos y material, también, con las exigencias e incluso faltas de respeto por parte de algunos pacientes al no poder ser atendidos de manera rápida y por ende no poder brindarles el servicio médico completo por la falta de insumos, por ello es que se hace un llamado a la población en general para que tome conciencia y cuiden más de su salud y la de sus pequeños pues muchas de las emergencias que llegan a este hospital se deben a la falta de cuidado de los padres y también a la poca o nula información que se tienen sobre la planificación familiar en este municipio.


Lo verdaderamente irónico respecto a esta situación es que el gobierno dice que no hay recursos económicos para subsanar las necesidades de los diferentes hospitales, centros de salud y unidades médicas pero si hay recursos cuando se trata de financiar campañas políticas como la de Alfredo Del Mazo Maza, regalar boletos de cine o incluso repartir pases o recibos para que la gente vaya a hacerse análisis al Chopo.

El actuar del gobierno mexiquense deja mucho que desear porque mientras las verdaderas problemáticas y prioridades no se resuelven si luchan por que su grupo político no pierda el poder aun a costa de un pueblo que requiere de servicios médicos de calidad.

“Ya no queremos ser parte de tanta porquería, el PRI se tiene que ir”

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page