top of page
Buscar

Cultura vial: una pesadilla constante en Jocotitlán

  • De la Redacción
  • 15 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

El problema generado por la falta de educación y cultura vial en Jocotitlán crece rápidamente y, aunque pudiéramos pensar que la educación vial solo les corresponde a los automovilistas también ciclistas, motociclistas y peatones están involucrados en este problema.


Lo ideal es que nuestras normas viales deberían guiarnos a respetar los reglamentos de tránsito para así garantizar la protección de todos los usuarios de la vía pública, pero en Jocotitlán son pocos quienes conocen y siguen las reglas, por lo que cada jocotitlense se juega la vida día a día al transitar por las calles.


“Aprende a manejar”, “no eres de hule”, “agarra tu carril” o “muévete” son frases que se escuchan a diario entre los conductores y peatones de algunas comunidades de Jocotitlán y un ejemplo claro de lo anterior es en la comunidad de Los Reyes donde lo alarmante de esta situación es que recientemente se han sobrepasado los límites de los insultos para llegar a los golpes e incluso, a la muerte.


Pese a que recientemente se arregló la calle principal de esta comunidad y se asignaron espacios para que los automovilistas tuvieran un lugar donde estacionarse a algunos se les hace más fácil estacionarse donde mejor les convenga obstruyendo el paso no solo de peatones también de automovilistas.

Varios vecinos de la comunidad se quejan por el poco respeto que algunos conductores demuestran pues con tal de no caminar estacionan sus automóviles lo más cerca posible del lugar o negocio al que van a ir sin importarles que obstruyen la vialidad argumentando que solo será un “ratito”.


El hecho de que el acceso principal a esta comunidad parezca estacionamiento genera problemas en el flujo vial tanto como para locatarios como para visitantes, pues los automovilistas prácticamente utilizan uno de los carriles para estacionarse y aunque la vialidad es bastante amplia no se puede evitar el caos vial que ha provocado una lucha de poder entre automovilistas al querer pasar primero que el otro conductor, lo que ha generado consecuencias lamentables.


Generar conciencia sobre esta problemática debe convertirse en una prioridad para la administración 2016 – 2018 pues no es la primera vez que se suscitan choques por el exceso de velocidad y por la obstrucción de carriles.

Esta situación es una llamada de atención para el alcalde del municipio Iván de Jesús Esquer Cruz y para el personal encargado de movilidad y trasporte quienes deben poner manos a la obra para implementar estrategias que eviten tragedias como las del pasado fin de semana donde una persona perdiera la vida.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page