top of page
Buscar

Un riesgo latente

  • De la Redacción
  • 30 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

Vecinos de Acambay exigen puente peatonal y vehicular en vía peligrosa

Vecinos de la comunidad del Puerto de Dongu, exigen a Magdalena Peña Mercado; alcaldesa de Acambay, haga las gestiones correspondientes para que ahora sí, se construya el puente peatonal, ganadero y vehicular, para evitar tragedias como la ocurrida el pasado 2 Julio, donde un joven perdiera la vida por el exceso de velocidad al que viajaba un conductor y la falta de señalizaciones en este tramo carretero.


El sábado 2 de Julio vecinos del Puerto bloquearon la vialidad como muestra de protesta y descontento por la tragedia ocurrida en este lugar y aseguraron que no es la primera vez que esto ocurre y hartos de esa situación tomaron cartas en el asunto pues las autoridades municipales desde hace más de 7 años no han hecho nada para solucionar este problema de seguridad vial.


El señor Tomas explica “todo esto sucedió porque atropellaron a un joven el sábado a las 9:00 de la mañana, ese fue el motivo por el que los vecinos nos inconformamos, este cruce es un peligro latente, me gustaría que estuvieran aquí un día y se dieran cuenta de la cantidad de carros que se meten en sentido contrario porque está mal señalado y entonces ha habido muchos accidentes…”.


Los pobladores exigían que Peña Mercado acudiera al lugar de los hechos para darle solución a la problemática y de una vez por todas hiciera lo que le corresponde como representante de este municipio, pero como era de esperarse la alcaldesa no supo resolver el problema y como Pilatos se lavó las manos diciendo que ella no podía resolver esta situación y que se tenían que dirigir a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) pues la dependencia era la encarga de resolver estos asuntos, claro no sin antes amedrentar e intimidar a sus paisanos diciéndoles que estaban cometiendo un delito federal y que los iban a meter a la cárcel por revoltosos y obstruir la vialidad, aseguran sus paisanos.


Durante el bloqueo de esta carretera granaderos y habitantes de esta comunidad tuvieron un enfrentamiento, al respecto una vecina de la comunidad que por temor a represalias no quiso dar su nombre, comenta “cuando vimos llegaron los granaderos ellos estaban allá y nosotros acá y luego de repente se vinieron así y nos empezaron a atacar le pegaron a un compañero de nosotros y pues lógico que nos molestamos y respondimos la agresión…”, cabe mencionar que los elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos convenientemente después de que Peña Mercado se retirara, derivado de este enfrentamiento resultaron heridos algunos policías y pobladores de la comunidad, entre ellos un menor.


Por otra parte los vecinos y la alcaldesa solo llegaron a dos acuerdos el sábado 2 de Julio, el primero fue el de la construcción de topes, para así lograr que los autos disminuyeran su velocidad aunque aseguraron no se moverían hasta que vieran que empezaban a poner los topes, dando como resultado el cierre de la carretera en ambos sentidos de 10:00 am hasta las 11:30 pm aproximadamente y el segundo acuerdo la reunión con representantes de la SCT el lunes 4 de Julio a las 10:00 am.


A esta petición de la construcción del puente peatonal y vehicular se unen 10 comunidades entre las que destacan Ganzda, Dongu Centro, Boshi, Buena Vista, Barrio primero, Barrio segundo, Ermitaño, Puentesillas, Detiña, La Florida etcétera pues esta carretera es muy transitada no solo por los acambayenses también es una de las vialidades que conecta al municipio de Aculco y Querétaro y mucho tráfico pesado transita por esta carretera.

Se llegó la fecha pactada para la reunión y en una confrontación con la alcaldesa y representantes de la Secretaria de Comunicaciones y Trasportes (SCT), el comité integrado por delegados y vecinos de las 11 comunidades dio a conocer las inconformidades que tenían así como un pliego petitorio para que las autoridades correspondientes cumplieran sus demandas.


No obstante es importante mencionar que durante esta reunión los habitantes volvieron a mostrar su descontento y enojo con Magdalena Peña tachándola de hipócrita, esto a raíz de lo sucedido el sábado 2 de julio cunado la alcaldesa abandonara el lugar de los hechos e inmediatamente después arribaran los granaderos y aunque esta estaba enterada de que habían llegado no hizo nada para evitar que sucediera tan lamentable enfrentamiento.

Por su parte integrantes de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicaron a los vecinos del Puerto que no se podría construir el puente peatonal en el entronque carretero que conecta al menos a 10 comunidades de la zona, por falta de presupuesto y, que aunque saben que es un punto de acceso y de peligro para los pobladores y visitantes no podían hacer nada sino hasta 2017, cuando comiencen nuevamente las gestiones.


La duda de los vecinos radica en que si esta obra tuvo un costo de 756 millones de pesos y los puentes estaban contemplados ¿porque no se construyeron?, y por qué dicen que no hay presupuesto si esos puentes se los prometieron a los habitantes desde hace más de 7 años.

Pese a estos alegatos los pobladores se mostraron firmes y persistentes a lo que solicitaban y dentro de las peticiones emitidas por los habitantes de las comunidades antes mencionadas se encuentran:

  • Modificación de lo topes hechos por el ayuntamiento (eran de mala calidad y demasiado altos tanto que algunos automovilistas tenían que para el automóvil completamente y algunos sufrían daños en la carrocería) y se pongan en ambos sentidos de la carretera.

  • Que no haya ningún tipo de consecuencia legal por lo sucedido el sábado 2 de julio.

  • Cumplimiento de la obra que incluye un paso a desnivel para automovilistas un puente o cruce peatonal como el que se encuentra en Aculco.

  • Señalamientos que garanticen la seguridad de los ciudadanos.

Treinta días son los que los acambayenses les dan a las autoridades para iniciar los trabajos de inicio de obra y de no ser así amenazan con volver a bloquear la vialidad hasta que la respuesta sea satisfactoria, sin embargo, se mantienen incrédulos y desconfían de la veracidad de las palabras de su alcaldesa y autoridades estatales.

Esperemos que no todo se quede en simples palabras y que la respuesta sea favorable y rápida pues los pobladores aseguran no esperaran ni darán más tiempo para que se construya el puente peatonal, ganadero y vehicular en la zona.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page