top of page
Buscar

Del olvido al no me acuerdo

  • De la Redacción
  • 30 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Resulta curioso ver a la ciudadanía sanfelipense aglutinarse buscando el lugar más cómodo para ver a sus autoridades municipales, saludarlos o tomarse la fotos y es que para los ciudadanos mexicanos es casi vital dar la mano a cualquier personaje político, y lo es más para los mazahuas quienes encuentran en el apretón de manos un acercamiento con sus gobernantes.


Así sucede con los habitantes de San Felipe del Progreso quienes desde tiempos remotos han brindado su confianza a los políticos sellándola con un apretón de manos. Este acto que debiera ser significativo para los gobernantes mazahuas de San Felipe del Progreso aquellos que profesan sentirse orgullosos de sus raíces, hoy en día ha perdido el sentido, utilizándose como práctica para hacerse presentes, para ser tomados en cuenta.


Los actos públicos de Olegario Romero López, alcalde de San Felipe del Progreso están plagados de seguidores que reciben pago por cada grito que expresan y pese a que los enlacen niegan recibir gratificación económica dicen los que saben que todos ellos reciben su mochada y es de esperarse, nadie trabaja por amor al arte, sino imagínense cuantos ya se habrían muerto en el intento.


La labor de un enlace es buscar seguidores que no se quejen de las deficiencias existentes, son quienes llevan las cartulinas con los agradecimientos de cada obra realizada, los que toman lugares estratégicos para aplaudir y gritar porras por cada palabra emanada del alcalde y de quien en ese momento este acompañándolo.


Resulta indignante ver como esos enlaces tratan a los ciudadanos, “siéntate aquí, no se paren si yo no les dijo, vamos a echar una porra, tráeme tu credencial, dónde están los que faltan por qué no han llegado, se les indicó a uno hora, el presidente está por llegar, esta cartulina te toca a ti, la levantas cuando llegue Olegario y no vayas a bajarla” son frases que los y las enlaces utilizan con el grupo de personas que han llevado al evento y quienes suelen ser ciudadanos de la tercera edad, campesinos que no saben leer ni escribir, por lo que pareciera que pueden hacer y deshacer a su antojo.


Y lo que es aún más indignante es que a Olegario pareciera no importarle esta situación, todo lo contrario, el honorable presidente se está caracterizando por incumplir con sus promesas y olvidar los acuerdos que ha establecido con la ciudadanía. Tal es el caso de la carretera La Virgen- Pueblo Nuevo, donde desde hace meses la ciudadanía ha pedido se termine con el encementado hidráulico de un tramo de aproximadamente un kilómetro, que se ha dejado en el olvido, dificultando el paso, si bien esta vialidad fue arreglada durante el evento presidido por Enrique Peña Nieto donde se dieron a conocer los avances de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y diversos programas de desarrollo social en la entidad. Luego de ese acto a los funcionarios públicos se les olvido que dejaron inconclusa la obra y seguramente están esperando otro evento para acordarse.


Sin embargo los habitantes que transitan diariamente por el lugar para trasladarse a sus trabajos o escuelas le recuerdan al presidente municipal Olegario Romero López y a sus enlaces que tienen un pendiente con esa vialidad y que no todo es miel sobre hojuelas en el municipio como lo manifiestan las cartulinas elaboradas por sus allegados.

 
 
 

コメント


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page