top of page
Buscar

Jugando por mis derechos

  • Berenice Moreno
  • 2 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Porque las mazahuas también juegan fútbol.

Selección mazahua, porque las niñas indígenas también juegan.

La escuela primaria “Ignacio López Rayón” ubicada en la comunidad de Tres Estrellas, perteneciente al municipio de San Felipe del Progreso, recibió la visita de las asociaciones civiles; Mujeres, Lucha y Derechos para todas A.C (Mulyd) y She Wins México A.C. así como de las destacadas ex jugadoras de fútbol profesional estadounidenses; Katie Bethke y Janine Szpara.


En cada una de las miradas se observaba el brillo que produce el conocer nuevos horizontes. El recibimiento para quienes llegaban fue emotivo, las porras y gritos no se hicieron esperan, los más de doscientos asistentes escucharon el mensaje de; Amber Aura, agregada Cultural Adjunta a la Embajada de los Estado Unidos en México, Cecilia Vales, Fundadora y Directora Ejecutiva de She Wins México A.C. y de Guadalupe García Álvarez, directora general de Mulyd, quienes coincidieron en que es a través del juego como las niñas de comunidades originarias pueden defender sus derechos, pero que ésta también es una manera de acercar a las pequeñas a practicar un deporte.

Equipo Mulyd- She Wins Mexico

El director de la escuela primaria “Ignacio López Rayón”, expresó que la institución educativa que él representa, se encuentra agradecida de que las alumnas de esta escuela puedan participar en este tipo de proyectos, vivir y convivir con personas que tienen por objetivo promover el deporte, visualizar sus derechos y alejar a las pequeñas de vicios.

A terminar los discursos de bienvenida, alumnas y jugadoras de la Selección de Futbol Femenil Mazahua Sub-16 recibieron entrenamiento por parte de las ex jugadoras estadounidenses. Las pequeñas jugadoras aprendieron la técnica de Katie Bethke y Janine Szpara, quienes además las motivaron a alcanzar sus sueños en el ámbito deportivo.

Mulyd, Asociación Civil, comprometida con la niñez mazahua.

Para concluir se llevó a cabo un partido de fútbol en la cancha de la comunidad de Barrio de Santa Cruz, donde la selección mazahua y el Equipo de Tres Estrellas, disputaron un magistral encuentro.

Cabe señalar que el proyecto de “jugando por mis derechos” se logró con la coordinación de Mulyd, She Wins-México y la embajada norteamericana, cuyo objetivo a largo plazo es contar con la primera academia de futbol para niñas y jóvenes mazahuas.


La marginación, falta de oportunidades, el alcoholismo y la drogadicción, ha incrementado la violencia en las mujeres situación que pone en riesgo la vida e integridad de las niñas mazahuas que a temprana edad se convierten en madres; Mulyd y She Wins México, organizaciones sin fines de lucro y/o partidarias esperan mejorar las condiciones humanitarias de cientos de niñas, alentándolas y motivándolas a continuar con sus sueños; porque ser mujer mazahua no es motivo para restringirles las alas a aquellas niñas que han decidido volar en busca de nuevos horizontes.

Poniendo en practica la aprendido.

Comunidad estudiantil de la escuela primaria “Ignacio López Rayón”



 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page