Cumplir compromisos es trabajar por la ciudadanía
- Por: Berenice Moreno
- 30 abr 2016
- 2 Min. de lectura
Iván de Jesús Esquer Cruz, alcalde de Jocotitlán, realiza la entrega de apoyos sociales.
En el salón de convenciones de la cabecera municipal de Jocotitlán, se llevó a cabo la entrega de apoyos sociales a integrantes de Antorcha Campesina (AC), evento encabezado por Iván de Jesús Esquer Cruz, alcalde Jocotitlán y Cristian Ramos Melchor, dirigente del seccional Atlacomulco.

Durante su intervención, y luego de expresar su agradecimiento a la comunidad antorchista por el apoyo manifestado durante su campaña, el edil señaló que la entrega de estos apoyos tiene como fin mejorar las condiciones de vida de las comunidades y de sus habitantes. Indicó que, como servidores públicos, están concientes de las gestiones que realizan los dirigentes de organizaciones para que sus demandas sean atendidas y, como autoridades municipales, son las primeras en escuchar, ya que se trata de ciudadanos interesados en beneficiar a los que menos tienen.
Esquer Cruz, resaltó que AC ya ha dado a conocer su pliego petitorio donde se ven reflejadas necesidades en infraestructura, obra pública y vivienda, por lo que su administración está tocando puertas ante diferentes dependencias con el propósito de atener y avanzar en la atención de acuerdos establecidos con la organización.

Reiteró su disposición para escucharlos como habitantes y militantes antorchistas, fortaleciendo una alianza de trabajo como la mejor fórmula para dar resultados y construir un progreso gradual en la demarcación. Finalizó comentando que, con estas acciones, se busca recuperar la confianza de la población, promoviendo la participación ciudadana. Posteriormente, Ramos Melchor agradeció al presidente municipal por la entrega de apoyos y la suma de esfuerzos para atender las demandas de la población, cumpliendo como lo señaló en campaña. El dirigente del recién creado seccional Atlacomulco manifestó que antorcha se creó hace 42 años para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes y erradicar la pobreza, acciones con las que se continúa trabajando para lograr un país equitativo y con igualdad de condiciones. Para lograrlo, lo primero que se debe hacer es acceder a un empleo bien remunerado, crear una política de impuestos donde, quien más tiene, pague más; además de una mejor distribución del gasto público. Ejemplo de ello, es la entrega de estos apoyos que el municipio realiza de manera equitativa.
Resaltó que, mientras los gobiernos respondan a la atención de sus demandas, se sumarán a los trabajos coordinadamente. Sin embargo, en caso de mostrar resistencia para dar respuesta a demandas de la ciudadanía, la organización también responderá mediante marchas y movilizaciones.
Comments