top of page
Buscar

Estudiar cuesta caro “La importancia de la lucha en la FNERRR”

  • Por: Berenice Moreno
  • 27 feb 2016
  • 2 Min. de lectura


En México los estudiantes al concluir sus estudios de nivel básico tienen tres opciones: el comercio ambulante, migrar hacia Estados Unidos o integrarse en las filas del narcotráfico y del crimen organizado.


En las instalaciones de la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) 239 de la comunidad de Moyorazgo, perteneciente al municipio de San Felipe del Progreso, se impartió la conferencia “La importancia de la lucha en la FNERRR”; dirigida por Antonio Rodríguez Rodríguez, dirigente nacional de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR).


Con la presencia de alumnos y docentes de este recinto educativo, el dirigente nacional Antonio Rodríguez, acompañado de Sandra Avendaño, representante sexional; Karen Segundo, directora del plantel anfitrión, docentes y padres de familia, se invitó a los jóvenes a involucrarse en el conocimiento de la situación en la que se encuentra el mundo, el país, el estado y cada uno de los municipios, con la finalidad de exigir a los gobernantes y a la sociedad misma, un cambio radical y significativo.


El ponente explicó que las causas primordiales de la descomposición del país son: la inseguridad, la pobreza, el desempleo y la falta de educación, resultando así la falta de oportunidades para uno de los sectores con mayor número de personas. Los jóvenes, quienes sin contar con oportunidades de estudio o empleo, salen de sus hogares en busca de un trabajo digno y bien remunerado. Sin embargo, la realidad los alcanza y los únicos puestos vacantes están en el narcotráfico y el crimen organizado.


Rodríguez Rodríguez enfatizó en la necesidad de contar con bases sólidas que promuevan la unidad y la concientización de los jóvenes, impulsándolos a luchar, defendiendo sus derechos y haciendo de la educación el estandarte con el que se transformen las conciencias.


Destacó que, quienes pertenecen a la FNERRR, son alumnos y jóvenes conscientes de las necesidades que tienen sus centros educativos “en la FNERRR privilegiamos el diálogo, pero también enseñamos a los jóvenes a luchar, despertamos conciencias, marchamos porque en México la infraestructura educativa es una de las más mediocres de todo el mundo, se carece de todo. Los fenerianos queremos educación de calidad”.


Para culminar, Rodríguez Rodríguez señaló que, como parte de la lucha feneriana, se han obtenido obras en beneficio de la Escuela Preparatoria Oficial 239, como son la creación de un aula y la cancha de usos múltiples, misma que se encuentra en proceso de construcción. Por ello, invitó a todo aquel estudiante con espíritu revolucionario a unirse y luchar por una educación crítica, científica y de calidad.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page