top of page
Buscar

El Oro

  • De la Redacción
  • 27 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

¿Pueblo Mágico que se extingue?

Cristina Cruz Hernández necesita implementar acciones en favor del turismo.

Atrás quedaron los años de bonanza donde el municipio de El Oro tenía luz propia y figuraba como una localidad donde la prosperidad irradiaba. Hoy, sólo queda la falta de unidad y el rezago.

Con el paso de los años se han extinguido las oportunidades para los orenses, quienes al carecer de empleos bien remunerados, optan por dejar su lugar de nacimiento y salir en busca del sustento.


Cuando El Oro fue nombrado como Pueblo Mágico, las expectativas de sus habitantes se avivaron, pues esperaban que sus bolsillos se vieran beneficiados. Sin embargo, todo que quedó en sueños que se han ido desvaneciendo con el paso de los años, “los beneficios siempre son para los familiares de quien se encuentre en la silla presidencial, a los pequeños comerciantes o a los ambulantes de nada nos sirvió que fuéramos catalogados como Pueblo Mágico, si no hay políticas que puedan resolver la problemática de personas que no tenemos grandes negociosos, pero que aspiramos a contar con el respaldo de nuestras autoridades para establecernos de manera formal”, señaló una locataria al cuestionarla sobre el tema.


Al mercado municipal le hace falta una ‘manita de gato’, un pequeño empujón que reactive el comercio, que brinde a los locatarios espacios dignos de un Pueblo Mágico, donde puedan ofertar sus productos. Cabe destacar que existe nula promoción de estos sitios por lo que, hoy en día, luce vacío y desangelado.


“La vecina tuvo que cerrar, vendía ropa de bebé, pero había ocasiones en las que no sacaba ni para el camión; además hay que pagar rentas y no es conveniente. Por ello, muchos han optado por cerrar”.


Los comerciantes explican a este medio informativo que ya han gestionado ante diferentes dependencias gubernamentales apoyos para reactivar el comercio en la entidad, sin que hasta el momento, ninguna autoridad se digne en atenderlos. Por lo que, piden a la hoy alcaldesa Cristina Cruz Hernández, ponga atención en este problema grave y trabaje en favor de aquellos, a los que un día, les pidió el voto reuniéndolos en esos mismos locales, que hoy, quieren bajar la cortina y emigrar a estados vecinos en busca de oportunidades de empleo, que les permitan vivir dignamente.


Esta es una de las tantas tareas que Cruz Hernández debe solucionar, el pueblo exige que sus prioridades sean las familias, la gente trabajadora, y que deje de enriquecer a los suyos. Como siempre, los compromisos de campaña se van al archivo muerto, una vez tomando el poder. La gente exige que se le apoye, así como la apoyaron para que fuera presidenta municipal. De seguir así las cosas, no está por demás pensar en marchas exigiendo su renuncia, pues el pueblo, así como tuvo la facultad para elegirla, así también la tiene para echarla de la silla presidencial, si sigue ignorando las necesidades de los orenses. La migración de familias debe detenerse, y es responsabilidad de la alcaldesa, disminuir esos porcentajes, de lo contrario, el pueblo de El Oro, tomará medidas radicales.


A unos meses de haber tomado el cargo, Cruz Hernández se ha caracterizado por su despotismo y prepotencia, así como la carencia de responsabilidad y trabajo, pero sí por publicar en todas las redes sociales alguna ‘selfie’ de su nuevo empleo.


Los orenses quieren menos promoción personal y más impulso al turismo, apoyo a las familias y trabajo para el pueblo.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page