top of page
Buscar

¡Súbase, agárrese y cállese!

  • De la Redacción
  • 27 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

Olegario Romero López no se ensucia los pies.

“Está intransitable, por ahí no puedo pasar Doñita y si paso, le cobraría más”.


Estas y otras más, son expresiones con las que todos los días conviven habitantes del municipio de San Felipe del Progreso, quienes ya se acostumbraron a transitar por pésimas carreteras, sin que hasta el momento, alguien se preocupe por solucionar esta problemática.


“La terminal de autobuses se encuentra a medio terminar, los autobuses no aplican el descuento a personas de la tercera edad y, para acabarla de amolar, se les colocó una barra en el micro a fin de evitar que se les vaya un pasajero sin pagar; y no conforme con esto, tenemos que aguantar el mal humor de los choferes”, relata Don Emilio N, usuario del transporte público.


Quienes diariamente utilizan el servicio de microbuses en San Felipe, tienen que pasar por una verdadera odisea para llegar a sus destinos. Actualmente, la terminal de autobuses de San Felipe del Progreso cuenta con 170 microbuses que brindan el servicio de manera cotidiana en un horario de seis de la mañana a ocho de la noche, con corridas a Ixtlahuaca, San Lucas Ocotepec, San Antonio de las Huertas, Santa Ana Nichi, entre otras comunidades, en su mayoría, alejadas de la cabecera municipal, cobrando como tarifa mínima de 7 pesos y máxima, 20.


Una de las principales quejas de los usuarios es la falta de aplicación de descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad, además de la colocación de una barra de conteo, la cual, fue instalada con el fin de facilitar el trabajo de los choferes para que los pasajeros no se les escapen sin pagar. Los choferes abusan de su puesto, porque sin razón alguna, no permiten la entrada de pasajeros que lleven consigo bultos, dicen que al pasar por la barra cuentan como pasaje y, en caso de que el usuario no lo pague, la situación se torna grosera y violenta, pues se propicia un intercambio de gritos y agresiones verbales.


Lo que a los operadores del volante se les olvida, es que los habitantes del municipio son comerciantes y deben trasladarse a diferentes puntos a ofertar sus productos.


“No contamos con empleos de oficina para que no carguemos con bultos. En el municipio no hay fuentes de empleo, entonces, tenemos que buscar opciones de trabajo para sostener a nuestras familias, se nos hace un abuso el haber colocado barras en los microbuses”, explica Susana, mientras espera el autobús que la llevará al tianguis de Ixtlahuaca.


“Tengo 70 años y hoy, cuando me subí al camión, el chofer me dijo que ya no hacía descuentos, le pregunté ¿por qué? y me dijo que son órdenes de su jefe, no me alcanza para pagar, y las carreteras están llenas de baches”, exclama una usuaria de la tercera edad que viajaba con dirección a Los Pirules, sitio donde se pueden observar verdaderos socavones en la carpeta asfáltica.

Los habitantes inconformes piden al presidente municipal, Olegario Romero López, se arreglen las vialidades en cada una de las comunidades, así como la creación de empleos para que el municipio de San Felipe, deje de ser considerado uno de los de mayor atraso, donde hasta los burros se niegan a transitar por las veredas, ya que las encuentran plagadas de lodo.


Parte de los compromisos de campaña de Romero López fue darle prioridad a las necesidades de sus hermanos mazahuas, pero hasta el momento, se le ha observado ensuciándose los zapatos yendo a visitar localidades alejadas donde el polvo inunda los sentidos; además, suele pasearse con un séquito en grandes camionetas, sin importarle que los habitantes no tengan ni para el camión “cuando fue presidente Apolonio (refiriéndose a Javier Jerónimo Apolonio, ex presidente municipal y amigo cercano del actual edil), sólo arregló las entradas a su comunidad, San Pedro el Alto, y hoy, seguramente, Olegario va a arreglar las entradas de Emilio Portes Gil y que el resto de los habitantes se friegue”.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page