top of page
Buscar

Cristina Cruz Hernández ¿orgullo de todos?

  • De la Redacción
  • 13 feb 2016
  • 3 Min. de lectura

¡Déspota y prepotente! son los adjetivos que describen a la actual alcaldesa de El Oro.

Para los habitantes de este emblemático pueblo mágico, se han terminado los días en los que tenían la oportunidad de saludar y convivir con quien estuviese a cargo de la presidencia municipal, debido a que la actual alcaldesa, Cristina Sabina Cruz Hernández, ni el saludo les da a sus paisanos, quienes la ayudaron a apropiarse de ese puesto con su voto.


En una zona donde el respeto y la humildad son valores primordiales, este tipo de desfachateces son catalogadas como una ofensa para el pueblo. Durante su campaña la funcionaria, repartía besos y abrazos a diestra y siniestra con tal de ganar votos, prometiendo, como la mayoría de los políticos, un gobierno sensible, humano, abierto, eficaz y transparente, lo que permitiría el crecimiento de El Oro, haciéndolo un municipio atrevido y decidido. Pero resultó todo lo contrario, es un municipio encabezado por el despotismo y la prepotencia.


“Durante la entrega del Centro de Salud Urbano “El Oro”, la presidenta pasó por la tienda donde se reparte la leche Liconsa, donde varios hacíamos fila y no se detuvo a saludarnos, ni siquiera de palabra. Estaba muy preocupada en darle la bienvenida y quedar bien con el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. Lo que se le olvida a Cristina Cruz, es que fue la población la que la puso en el cargo que hoy ocupa y que será esa misma gente la que decidirá si continúa en la vida política o no. No dudamos que sus vínculos con Ávila Villegas (EAV) sean fuertes, pero, finalmente los que decidimos somos los ciudadanos” expresaron habitantes del municipio al ser cuestionados por este medio sobre el desempeño de Cruz Hernández.


Para los habitantes de El Oro, ha sido de gran sorpresa que Cristina Cruz se postulara como candidata a presidenta y, lo fue aún más, que ganara las elecciones, porque no cuenta con trayectoria política destacada, pero no dudamos que su cercanía con los altos funcionarios (EAV), le haya ayudado a llegar al poder. “La conocimos como tesorera, y desde ahí veíamos que no era nada humilde, sino que trataba a todos de manera grosera, por eso nos cayó de raro que se postulara y, que además, ganara”.


Las necesidades en el municipio de El Oro son diversas, pero una de las prioridades es la educación, misma que ha venido reformándose con las recientes leyes impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto y, apoyada por los gobiernos municipales, a quienes no les importan las condiciones en las que se encuentran las escuelas, muchas están carentes de espacios dignos para desempeñar labores; docentes y alumnos estudian a ‘la buena de Dios’.


Tal es el caso de la Escuela Preparatoria Oficial 329, ubicada en el barrio Las Peñitas, comunidad situada a media hora de la cabecera municipal, donde el transporte público brilla por su ausencia.


Este centro educativo de reciente creación, desempeña sus actividades con diversas carencias en infraestructura, luz eléctrica, agua potable, barda perimetral, drenaje, mobiliario, entre otras. Al respecto, Carlos García, director de la institución expresa que “se han llevado oficios a diversas dependencias de gobierno para solicitar apoyo, sin que hasta el momento se tenga una respuesta por parte de los funcionarios públicos”. El directivo añade que una de las prioridades de la escuela son las butacas para que los alumnos tengan un lugar adecuado dónde tomar clases, ya que las existentes se encuentran en mal estado e, incluso, algunas son prestadas de otros centros educativos de la localidad.


Para Cristina Cruz Hernández es motivo de orgullo trasladarse a otras escuelas cercanas a la cabecera municipal, donde las instituciones cuentan con ‘todos’ los servicios, pero no tiene la amabilidad de recorren aquellas escuelas que, ubicadas a kilómetros de la periferia, carecen de los servicios básicos, ¿será que en esas escuelas no hay áreas decentes donde tomarse la foto para subirla a las redes sociales?


Quienes laboran en esta institución educativa la invitan a darse una vuelta por las instalaciones y poder constatar que su gobierno está dejando de lado la educación por centrarse en aspectos que solo benefician a unos cuantos. El pueblo mágico de El Oro necesita más que filmes baratos de televisoras, necesita inversión en educación para que las futuras y actuales generaciones tengan espacios dignos donde estudiar.

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page