top of page

La cuesta de enero estará empinada

  • Por: Berenice Moreno
  • 16 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Baja la gasolina 40 centavos y el gas LP sube 39 centavos.



Se acabaron los festejos decembrinos y es momento de volver a la realidad de ponerse al corriente con los gastos generados durante estos últimos treinta y un días del 2015. El 2016 ha iniciado, atrás quedó el año viejo, pero no las deudas adquiridas que, día con día, se hacen más pesadas.


Enero de 2016 se vislumbra como un mes alentador, pues la quincena nos alcanzará para algo más que pagar deudas y ya no será necesario recurrir a créditos financieros o empeños para salir a flote; eso, en opinión de los expertos, la realidad es que, a pesar de que iniciamos el año con la ‘buena noticia’ en la baja del precio de la gasolina, con una disminución de 40 centavos por litro, el gobierno federal sorprendió con el incremento de 39 centavos en el costo del gas LP y la verificación vehicular.


A pesar de haber recibido aguinaldo, bonos y comisiones extras, las compras de regalos, cenas y reuniones, han ocasionado que la quincena no rinda. El mes de enero ya está aquí, y con él, los impuestos y las deudas por pagar, a eso se agregan las cuentas que las familias tenían que pagar antes de iniciar el 2016. El Guadalupe- Reyes, tiene su precio.


Y, es que no hay dinero que rinda, relata Marta Contreras mientras realiza sus compras en el mercado municipal de Atlacomulco, agrega “las vacaciones nos dejaron en ceros, llegamos y hay que pagar todo lo que se generó en el último mes, es una odisea, considero que mejor no deberían de darnos tantas vacaciones”.


El gobierno no piensa en los ciudadanos antes de aumentar el precio en los productos o servicios, simplemente, lo hace, expresa David Cruz, taxista de la zona, al cuestionarlo sobre el incremento en el costo de la verificación.


Por su parte, doña Lety explica que el incremento del gas genera un costo extra para ella y su familia, quienes no contaban con la ‘astucia’ del gobierno de bajar la gasolina, pero aumentar el gas “no tiene caso que nos bajen una cosa si de todos modos van a subir otra, así lo que ahorramos en gasolina se gasta en el gas, cuyo recurso es de primera necesidad para la familia”.


Para los ciudadanos, el mes de mayor controversia es enero, aunque consideran que debido a que el alza en el precio de los productos de primera necesidad se presenta todo el año, las penurias se pasan todo el año.


El Banco de México pronostica que el crecimiento de la economía mexicana para el 2016 se ubicará en un rango de 2.5 a 3.5 por ciento, superior a la expectativa de expansión del 2015 que fue de 1.9 a 2.4 por ciento.


Han transcurrido escasos días del 2016 y ya hay quienes han empeñado hasta la camisa, endeudándose para poder sobrevivir en un país donde a los ciudadanos se les invita a apretarse el cinturón, mientras que el gobierno derrocha lo que otros no tienen.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page