top of page
Buscar

Caciquismo e imposición en San Felipe del Progreso

  • De la Redacción
  • 16 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

La falta de democracia no permite el avance del municipio.


Es de todos sabido que en San Felipe del Progreso, quien lleva los pantalones, es Javier Jerónimo Apolonio, por ser quien designa a su sucesor en el ayuntamiento.


Así ha sucedido desde que Jerónimo Apolonio, tomando como estandarte las costumbres de los sanfelipenses, llegó al poder. Primero, fue elegido presidente municipal en dos ocasiones y, lo que le permitió tener a sus más cercanos amigos a su lado. Así ocurrió con quien hoy encabeza la administración 2015-2018, Olegario Romero López, originario de la comunidad de Emilio Portes Gil y, dicen algunos, ser digno representante del gremio mazahua.


Sin embargo, desde su designación como candidato a la presidencia, la ciudadanía se mostró inconforme con la manera de operar de este grupo de priistas, que encabezados por el hoy Delegado de la CDI, mantienen secuestrada la democracia del municipio con mayor rezago y, también, el que aporta un significativo número de votos en las elecciones estatales y federales.


La ciudadanía de San Felipe se encuentra molesta, pues, aseguran que esa clase de políticos (impuestos a voluntad de alguien) acuden a sus comunidades a tomarse fotos, para demostrar que están cumpliendo con sus obligaciones y que, incluso, están dando de más, lo cual no es así. Entre la gente existe un hartazgo de que los políticos tomen como estandarte a los mazahuas para ocupar algún puesto de elección popular y pasadas las votaciones se olviden de lo que prometieron, argumentando ‘no contar con recursos, o una administración austera’, que solo aplica para las comunidades en rezago y no para los allegados.


No conformes con esta política de imposición, el gobierno municipal se ha dado a la tarea de intimidar a la ciudadanía, argumentado que, de no votar por el partido, se les cancelarán los pocos beneficios que la comunidad tenga no llevándoles ninguna obra; por lo que exigen a Olegario Romero López, un gobierno de igualdad y equidad donde todos sean escuchados. Una de las necesidades latentes entre los sanfelipenses es la construcción de un alberge brinde un servicio digno a familiares de los enfermos del Hospital General.


A inicios de su administración, Romero López se dio a la tarea de visitar las instalaciones y entregar cobijas y colchonetas a los ahí reunidos, lo cual produjo molestia. Al respecto, Rodolfo N, quien prefirió omitir sus apellidos por miedo a represalias, expresó “queremos ver que el presidente está trabajando, no solo que venga a entregar cobijas en la mañana para tomarse la foto, eso no sirve, solo mitiga el frío un poco, pero en realidad se necesitan hechos, no cobijas. El alberge es una necesidad apremiante que no se resuelve con colchonetas, las cuales se terminarán llevando cuando el enfermo sane y los siguientes volverán a pasar frío. Así no se resuelven las cosas”.


No es la primera vez que los habitantes de este municipio se quejan de los malos manejos de sus gobernantes, es ya característico que los políticos se valgan de los más vulnerables para obtener votos y después se olviden de acercarles los mínimos servicios. Señor presidente sus gobernados esperan hechos no tomas fotográficas, que solo beneficiarán a su persona si es que ya está pensando en que dentro de tres años se postulará para otro puesto.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page