Navidad de oro
- Por: Berenice Moreno
- 5 dic 2015
- 3 Min. de lectura

La mayor satisfacción es saber que podemos llenar de colorido el hogar de muchas familias.
Antes de llegar al municipio de El Oro, existe un lugar donde todo el año es navidad, donde los colores llenan el espacio y el aroma navideño permanece por siempre.
Una lona amarrada a la orilla de la carretera principal Atlacomulco - El Oro, indica el camino a seguir “Taller de esferas navideñas a 1 kilometro”. Se desciende por una calzada empedrada que evoca recuerdos de pueblos con encanto; El Oro es uno de ellos, la majestuosidad de su paisaje aliviana el trayecto, con cada paso se respira tranquilidad, paz, armonía y ese aroma indescriptible que sólo se puede percibir en época navideña, pero que, en el taller, permanece todo el año.
A la entrada de la comunidad de Agua Escondida, se encuentra el taller de esferas “Navidad de oro”, donde María Magdalena Alvarado Mendoza le da vida a los sueños, plasmándolos en el decorado de esferas, arte que realiza desde hace veintidos años.
El lugar se encuentra rodeado de árboles, pareciera ser una casa de hadas, donde los sueños se vuelven realidad, por lo menos, para aquellos que desean adquirir productos nuevos para la decoración de su árbol navideño.
“La idea de crear un taller, surge luego de que mi hermano se casa con una chica que elabora esferas en el vecino municipio de Tlalpujahua. Se podría decir que, es a partir de esto, que mi marido y yo iniciamos con el proyecto”.
Contando con el apoyo de su cuñada y el de su marido, María se prepara para instruirse en el decorado de esferas; luego de algunos meses de práctica y cursos que el gobierno le otorgó, a ella y a sus compañeros de trabajo, quienes contagiados por el entusiasmo de María, decidieron unirse al proyecto.
Hace veintidós años era solo un plan de trabajo, hoy es una realidad que conjuga el amor y la dedicación para los que laboran en el taller, “el arte de hacer esferas es como guisar, hay que saber cuándo y cómo poner los ingredientes. Aquí se necesita conocer la materia prima con la que se trabaja; aprender a moldear cada esfera, porque todas son diferentes y llevan impregnadas el cariño con el que nuestros artesanos, laboran, desde el soplado, hasta el decorado se hace pensando en que la mayor satisfacción para quienes trabajamos aquí, es saber que podemos llenar de colorido el hogar de muchas familias”.
El taller de María dio sus primeros pasos realizando el decorado de esferas para Tlalpujahua. Sin embargo, las necesidades del mercado han hecho que, en la actualidad, no sólo se maquile en apoyo para el municipio vecino y para la exportación, sino que también, se destinan 50 mil piezas para la venta local, donde las paredes y los estantes del espacio destinado al comercio, lucen llenos de figuras de todos los colores y tamaños y, con una amplia variedad de precios.
Las manos de María y de sus compañeros de trabajo han avivado la tradición navideña. Para ellos, no existe cansancio, aprovechan todos los meses destinados a la elaboración del producto. Su aliento ha soplado cientos, miles de esferas, pues decoran con entusiasmo y dedicación cada pieza y, esperan continuar haciéndolo por muchos años más, llevando a los hogares la esperanza de la navidad.
Para quienes tengan la oportunidad de pasar por el municipio de El Oro, no duden de visitar el taller “Navidad de oro”, propiedad de María Magdalena Alvarado Mendoza, quien los atenderá con la amabilidad que caracteriza a los orenses, pero, sobre todo, el lugar los hará recordar sueños olvidados y momentos por vivir.
La elaboración de esferas consta de los siguientes pasos:
1. Soplado: en este departamento, se calienta el vidrio, resultando una masa tipo chicle, que con la boca y manos se moldea.
2. Plateado: en un cazo caliente se coloca amoniaco, azúcar, sosa y ácidos y se succiona la plata.
3. Pintura se le da color a las esferas de todas las formas.
4. Decoración: oficio que requiere más que simple osadía y curiosidad, es un asunto de talento, experiencia y manos muy especiales.
Comments