MULYD, PRIMERA FERIA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
- Por: Nabil López
- 5 dic 2015
- 3 Min. de lectura
Conoce tus derechos, conoce tu cuerpo. Sólo somos, si conocemos.

En el marco del día mundial de la no violencia hacia las mujeres, se llevó a cabo, el pasado 27 de Noviembre, en punto de las 10:00 de mañana, la primer feria sobre derechos sexuales y reproductivos en San Felipe del Progreso, organizada por la asociación civil Mujeres Lucha y Derechos para Todas A.C. (MULYD), que busca fomentar y proteger los derechos humanos de jóvenes y mujeres indígenas.
Un evento que, sin duda, tuvo el éxito esperado, no solo porque ha sido uno de los mayores retos que se ha propuesto Guadalupe García Álvarez, titular de esta organización y sus colaboradoras, sino también, por la aceptación y participación de las mujeres de este municipio.
En la feria se desarrollaron diversas actividades que, no solo sirvieron para que las asistentes se divirtieran, sino que, mediante una serie de juegos conocieron su cuerpo y la importancia que tiene, para evitar o detectar algún problema. Entre dichas actividades, destacaron breves pláticas con información sobre los derechos sexuales y reproductivos, el examen gratuito para la detección del VIH, el uso adecuado de métodos anticonceptivos, defensa personal, concursos de baile y canto, cortes gratuitos de cabello, clases de maquillaje, entre otras.
Al respecto, Griselda Cruz comenta “qué bueno que hagan estas ferias porque nos enseñan cosas, nos dan información que nosotras no sabíamos. Aprendí cómo debo tocarme para detectar si tengo cáncer y me gustó mucho que nos enseñaran cómo defendernos si alguien quiere atacarnos”.
Solo mediante la información y el conocimiento oportuno se pueden evitar enfermedades y situaciones de riesgo para las mujeres y jóvenes indígenas. Sin duda los representantes de MULYD, realizan una labor titánica, pues tiene que cambiar la perspectiva de cómo se ha visto y se ve a la mujer en comunidades donde, la desinformación y el machismo, impera.

Por su parte, Guadalupe García, fundadora de MULYD, se dijo contenta con la realización de esta primera feria en la región norte del Estado y comenta “lo más importante para nosotras es que las mujeres que se acerquen a este tipo de espacios, puedan llevarse información acerca de sus derechos, que puedan reflexionar sobre este tema y, que sepan que hay una organización que se dedica a defender los derechos de otras mujeres”.
MULYD, hasta ahora, está presente en 4 municipios: Atlacomulco, Jocotitlán, San Felipe del Progreso y Temascalcingo y, quieren realizar ferias de este tipo en los municipios restantes; además, no descartan la posibilidad de trabajar en todos los municipios de la zona norte.
Por otra parte, la organización ha notado que el sector juvenil es uno de los principales retos a los que se enfrentan, pues “Lupita” como la llaman sus colaboradores y amigos, explica “hay un desconocimiento general entre los jóvenes sobre sus derechos sexuales y reproductivos, razón por la cual, hay muchos embarazos no deseados, así como problemas de alcoholismo y drogadicción. Pero, para eso estamos, para ayudar y apoyar brindándoles un espacio para aprender y conocer”.

“Todas y todos somos responsables de esta sociedad”, comenta García Álvarez, quien está segura que, aunque los cambios sean lentos, con el trabajo y el esfuerzo de todos, poco a poco, la sociedad cambiará positivamente y los derechos de las mujeres, se convertirán en una prioridad para todos.
La organización surge a partir de las historias de vida y problemáticas que viven algunas de las integrantes de esta asociación y que, sin duda, continuará luchando en beneficio de las mujeres.
¡Felicidades a estas luchadoras incansables!
Comentarios