¡Sí se pudo!
- Por: Berenice Moreno
- 21 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Inicia la contratación de electricistas

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), se ha encontrado, en los últimos años, a la delantera de los movimientos sociales del país. En resistencia desde hace más de seis años, negándose al cierre de la empresa pública "Luz y Fuerza del Centro", que albergaba a miles de trabajadores, cuando el gobierno del entonces presidente de México, Felipe Calderón (PAN), resolvió la ‘modernización’ de la electricidad, quitándole a los electricistas sus empleos.
A partir del 2009, los integrantes del SME han llevado a cabo movilizaciones en los diversos sectores de la población, para impedir la extinción de su sindicato, pero también, uniéndose a numerosas luchas, poniendo énfasis en aquellas que pretenden privatizar los recursos del país y de los mexicanos.

Su constancia, disciplina, espíritu de resistencia y capacidad de movilización, han permeado las numerosas marchas en las que han participado o, a las que han convocado, mostrándole al gobierno federal su desacuerdo, por la falta de equidad y miseria en la que se encuentra México.
Este mismo poder de convocatoria y unidad ha dado ya los primeros frutos; generando beneficios para aquellos que decidieron no liquidarse y permanecer en resistencia. Martín Esparza, líder sindical del SME, dio a conocer que en la semana del 9 al 13 de noviembre del presente año, inició la contratación del personal que laborará en las plantas hidroeléctricas, antes ocupadas por personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Después de concluir con la entrega-recepción de las plantas generadoras, se inicia con la contratación de personal que laborará en ellas. Aún se desconoce cuántos electricistas serán los primeros en iniciar sus labores. Sin embargo, los trabajadores contratados por grupo Fénix (subsidiaria de la empresa portuguesa Mota-Engil) operarán las hidroeléctricas de Necaxa, cuna de la electricidad, así como las diferentes generadoras que anteriormente pertenecieron al Sindicato Mexicano de Electricista (SME).

“Sin duda, son buenas noticias para quienes aún estamos en resistencia. El que nos hayan dado la noticia de que pronto regresaremos a trabajar, es una de las mejores noticias que nos han dado en mucho tiempo. Además, de las generadoras, también estamos recibiendo los predios que nos entregan en propiedad para la cooperativa de producción y de servicio”, expresó entusiasmado un electricista de la división El Oro.
La participación de las diferentes divisiones como: El Oro, comandado por Manuel y Jesús Bastida Fuentes y Miguel Ángel Moreno Benítez; ha sido pieza fundamental en este proceso de lucha, pues han marcado el poder de organización con que cuenta el SME.
Comments