“El A, B, C del antorchismo”
- Por: Berenice Moreno
- 21 nov 2015
- 2 Min. de lectura
El papel de los grupos antorchistas para el crecimiento de la organización.
300 antorchistas se dan cita en San Pedro de los Baños para escuchar el mensaje del dirigente estatal.

Pobladores de la comunidad de San Pedro de los Baños, municipio de Ixtlahuaca, dio la bienvenida a Carlos Ugalde Sixtos, dirigente estatal de Antorcha Campesina, quien, en compañía de dirigentes municipales, activistas y plenistas, impartió la conferencia “El papel de los grupos antorchistas para el crecimiento de la organización”.
Con un frío que contrastaba con la calidez de la gente, las sillas vacías se fueron llenando, aminorando el aire helado que se colaba. Los habitantes, artesanos en su mayoría, sacaron su tejido y escucharon con respeto y paciencia el mensaje tan anhelado.
Ugalde Sixtos compartió con los más de 300 asistentes “el A, B, C” del antorchismo”, pues, explicó que la prioridad para la organización es el crecimiento a 10 millones de personas en los próximos años; lo que garantizará la obtención de un mayor número de puestos de elección popular y por tanto, la gestión de proyectos que beneficien a las comunidades marginadas de México, contribuyendo a erradicar la pobreza, principal enemigo de los mexicanos.
El dirigente estatal de los antorchistas en el Valle de Toluca, enumeró, en tres principios, la estrategia para el crecimiento, a lo que llamó “el A, B, C, del antorchismo”:
Acompañamiento y respaldo de la organización para quienes decidan formar parte de Antorcha Campesina (AC).
Mejorar las condiciones de vida, materiales e intelectuales, de la población.
Obtención del poder para gobernar, por medio de una persona, emanada del pueblo.
Además, Ugalde Sixtos, realizó una crítica a los actuales gobernantes, dijo que todos los partidos políticos persiguen el poder y, cuando ya lo obtienen, se les olvida el pueblo. No así, los gobiernos de Antorcha, quienes se han caracterizado por el respaldo y la mejora de los lugares donde se ha tenido la posibilidad de administrar.
Citó el caso de Ixtapaluca, donde Maricela Serrano, alcaldesa de ese municipio, fue considerada como la mejor presidenta que la demarcación ha tenido en los últimos nueve años.
Para culminar con la conferencia el antorchita exhortó a los participantes a invitar a más personas para sumarse a este proyecto de transformación, donde se les enseña a luchar, siendo solidarios y cumpliendo lo que prometen.
Por su parte, los asistentes dijeron sentirse agradecidos y motivados con esta organización, ya que, es la primera que les ha cumplido entregándoles fertilizante subsidiado, aspersoras y herbicidas, lo que los impulsa a continuar contribuyendo con las actividades programadas por Antorcha Campesina. Al evento, también asistieron Cristian Ramos Melchor, Jesús Dolores Alva, Miguel López Cruz, Severiano López Valvino, Emiliano Mendoza Ángeles; dirigentes antorchistas en municipios aledaños.
コメント