top of page

FOROS DE ANÁLISIS Y CONTRASTE DE LA REALIDAD MEXIQUENSE

  • Por: Nabil López
  • 24 oct 2015
  • 3 Min. de lectura


El pasado 9 de Octubre, en el municipio de Atlacomulco, se llevó a cabo el segundo Foro de Análisis y Contraste de la Realidad Mexiquense, cuyo objetivo fue contrastar los datos dados a conocer en el 4to Informe de Gobierno de Eruviel Ávila Villegas, gobernador mexiquense y los datos que tiene el CONEVAL, los cuales, distan mucho de las cifras y avances que presentó el gobernador.


Por mencionar un ejemplo, en dicho informe se dice que 17 mil 400 mujeres fueron beneficiadas con el programa “Mujeres en construcción”, que se entregaron 22 millones 600 mil canastas alimentarias, que se distribuyeron estímulos económicos a 11 mil 400 estudiantes con discapacidad, entre otros “hechos”.


Pero, la información que presenta el CONEVAL refleja todo lo contrario, pues sus cifras indican que se incrementó la carencia del acceso a los servicios básicos en la vivienda, porque son 168 mil personas quienes la padecen, así como el acceso a la alimentación, ya que son 62 mil personas que no tienen alimento suficiente. De igual manera, son 261 mil personas que viven en pobreza extrema. En relación con, el rezago educativo se estima que lo padecen más de 58 mil personas. Por ello, muchas dudas saltan a luz al comparar y contraponer los resultados y cifras emitidas por el gobierno estatal y los datos del CONEVAL.


En este foro, estuvieron presentes el presidente del Comité Estatal del PRD, Omar Ortega Álvarez; el asesor parlamentario en Derechos de los Pueblos Indígenas y Desarrollo Social en la Cámara de Diputados, Oscar Banda González; el secretario general del comité ejecutivo estatal, Octavio Martínez; el vicepresidente de la mesa del consejo estatal, Federico Aguilar García; así como afiliados y líderes de los comités municipales del sol azteca de los municipios de Aculco, Acambay, Atlacomulco, Jocotitlán, Jiquipilco, Jilotepec, San Felipe del Progreso, Timilpan, entre otros.


Estos foros continuarán realizándose con la finalidad de dar a conocer aspectos importantes sobre la situación real en la que se encuentra el Estado de México, además de buscar estrategias para que la gente este realmente informada y no se deje engañar por los falsos datos que muestra el gobierno estatal, diciendo que el Estado de México se encuentra de maravilla y, que los resultados de la actual administración son satisfactorios.


La interacción entre ponentes y militantes del partido fue indispensable, pues mediante una dinámica de preguntas y respuestas, fue como se expresaron dudas y opiniones sobre los puntos destacados en el foro.


Por otra parte, durante el evento, los militantes del sol azteca pidieron a las autoridades encargadas de la organización que se acerquen más a la gente para conocer sus necesidades y problemáticas, pues resulta muy notoria la falta de apoyo por parte de los gobiernos municipales y estatales, en su mayoría priistas, quienes condicionan la ayuda a quienes no vistan rojo, blanco y verde.


Sin embargo, la respuesta a dicha petición fue satisfactoria, pues próximamente, se realizarán visitas a cada uno de los municipios para, así, abrir mesas de diálogo para escuchar a los militantes del partido amarillo y, a la gente que quiera integrarse al partido y apoyarla en lo que se necesite.


Sin duda, lo anterior, es una excelente iniciativa por parte del PRD, pues no solo sus militantes pueden participar, cualquier ciudadano puede hacerlo, ya que son foros abiertos para todas las personas interesadas en conocer la realidad mexiquense y actuar diariamente por su bienestar.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page