top of page
Buscar

Antorcha Campesina debe tomar el poder político

  • Berenice Moreno
  • 14 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

Se llevaron a cabo conferencias para los campesinos en los municipios de Acambay y Temascalcingo.

“La organización de los pobres no nació con la finalidad de ser gobierno, se fundó con el compromiso de erradicar la pobreza. Sin embargo, la indiferencia por parte de los gobernantes ante los problemas de la gente, consideramos que debemos tomar el poder, Antorcha Campesina (AC) trabajará para los más necesitados, será un partido político que contribuya a erradicar la pobreza, esa es nuestra finalidad a mediano plazo. Debemos buscar y apoyar, que México sea gobernado por alguien emanado del pueblo”, expresó Telesforo García Carrión, ex Presidente Municipal de Chimalhuacán, durante la conferencia campesina “Porqué Antorcha Campesina debe tomar el poder”.

La comunidad antorchista de Juando en el municipio de Acambay, se congregó a espaldas de la iglesia del pueblo para escuchar el mensaje de García Carrión, quien, en su intervención, criticó el modelo económico que se ejerce en el país, dijo que éste está basado en fomentar la pobreza en los mexicanos, quienes tienen un salario de entre 100 y 200 pesos diarios, los cuales no les permiten comprar la canasta básica, cuyo precio oscila en 400 pesos, por lo cual, los campesinos han dejado de sembrar y se emplean en el comercio informal o emigran a otros países, con la finalidad de solventar sus gastos y los de sus familias.

También comentó que, los sueldos bajos, es sólo uno de los muchos problemas que laceran al país y que, no es de interés para los políticos que gobiernan, porque, dijo, estos no conocen las necesidades de las comunidades alejadas, donde se carece de los servicios básicos. Así mismo, argumentó que AC, es la única organización que realmente se preocupa por los campesinos, ayudándolos, motivándolos y encaminándolos a luchar por la por sus derechos “hace 40 años que se formó la organización, dándole cobijo a las necesidades de los campesinos, enarbolando injusticias y haciéndolas nuestras, no desistiremos en la lucha por erradicar la pobreza”.

García Carreón afirmó que, una de las maneras de erradicar la pobreza es convirtiendo a AC en un partido político, que en años posteriores peleó por puestos de elección popular, logrando con ello, la repartición equitativa de los recursos. De igual manera, explicó que AC, tiene cuatros puntos básicos, mismos que, de llevarse a cabo, solucionarían la problemática en la que se encuentra México. Entre ellos se encuentran:

1) Empleo para todos los mexicanos.

2) Aumentar los salarios.

3) Cambiar la política impositiva del gobierno. (Pago de impuestos: quien gana más, que pague más.)

4) Transparencia del gasto público.

Para culminar, el dirigente antorchista invitó a aquellos que aún no forman parte de la organización, a unirse al movimiento.

Simultáneamente se llevó a cabo, en la comunidad de San Pedro de los Metates, la conferencia con el tema ¿qué es Antorcha Campesina y cuáles son sus objetivos?

Cabe señalar que en ambas conferencias estuvieron presentes Pedro Álvarez Martínez, dirigente Regional; Israel García Quintanar, activista e invitados especiales y campesinos originarios de las comunidades de Acambay y Temascalcingo.

“Este tipo de conferencias alimenta nuestro espíritu y nos motiva a continuar en la lucha, es así como vemos que nuestros dirigentes están al pendiente de lo que acontece en los municipios, donde hay gente que ya decidió organizarse. Me enorgullece formar parte de esta organización e invito a quienes no lo son, a unirse. La constancia y la perseverancia hacen que la espera sea parte de la solución” afirmó Don Luis, militante antorchista al término de la conferencia.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page