Prevención de la violencia de género a través de la atención integral participativa a mujeres indíge
- Magali Arriaga Palma.
- 7 ago 2015
- 2 Min. de lectura
La Casa de la Mujer Indígena “Zana Jñatjo” Luna Mazahua, en colaboración con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social, Sistema DIF Municipal y Centros de Salud vecinos; llevaron a cabo la colocación de una unidad móvil (perteneciente al CEMyBS) en atención a la violencia de género, con los servicios de: asesoría jurídica, psicológica y trabajo social.


La Casa de la Mujer Indígena “Zana Jñatjo” brinda los servicios de asesorías, canalización con diversas dependencias, a mujeres que sufren algún tipo de violencia, así como la búsqueda de vinculación con otras organizaciones o instancias que aborden el tema de violencia de género.
La colocación de la unidad móvil se llevó a cabo el día 15 de julio, en la Casa de la Mujer Indígena “Zana Jñatjo” Luna Mazahua, ubicada en la comunidad Ejido La Virgen de San Felipe Del Progreso. Durante el evento se realizó una plática sobre los diferentes tipos de violencia que existen, información que ayuda a que nuestras mujeres mazahuas conozcan y reconozcan que la violencia existe en cualquier momento de su vida y que existen organizaciones e instituciones que les brindan ayuda.
En muchas comunidades es aún difícil convencer a las mujeres que asistan a este tipo de eventos sin que haya un beneficio económico de por medio, o de algún otro tipo. Las mujeres no asisten por vergüenza a que otros se enteren de lo que ocurre en sus hogares; otro factor es la educación que han recibido en casa y que las hace pensar que deben aguantar maltratos.
Para quienes laboran en la CAMIZJ, ayudar es cambiar, vislumbrar nuevos horizontes, sembrar las semillas de un nuevo futuro que se convertirá en un mundo sin violencia para las mujeres indígenas.
Para culminar el evento, las mujeres de CAMIZJ agradec

en la participación del CEMyBS y del Sistema DIF Municipal, señalando que “el objetivo de la CAMIZJ es contribuir con la sensibilización, la atención y la prevención de la violencia familiar y de género a mujeres mazahuas de la región norte del Estado de México, a través de las acciones estratégicas establecidas para este fin.

Comments