top of page

Robo de Ganado en aumento

  • Por: Nabil López
  • 27 jul 2015
  • 2 Min. de lectura

Las comunidades de los Reyes y San José Boqui, ubicadas en el municipio de Jocotitlán se han visto afectadas por una serie de robos a campesinos y ganaderos, propiciando así, la inseguridad y el miedo por parte de los habitantes de las mismas.


El robo a campesinos y ganaderos ha aumentado y algunos de ellos consideran que el abigeato - delito tipificado así por las autoridades- ha crecido hasta en un 50 por ciento en la zona norte del Estado de México, ya que en años anteriores, era muy raro que alguien hablara de este tipo de robo en la zona y, específicamente, en el municipio de Jocotitlán.


Vecinos de las comunidades comentan que, hace algunos años, los robos se realizaban durante la noche sin que el ganadero se diera cuenta. Sin embargo, ahora, los robos se efectúan a plena luz del día con el uso desmedido de violencia y armas de fuego, de esta manera amordazan, amarran, golpean y amenazan a los dueños del ganado para que no se opongan al robo. Este delito, principalmente se comete en lugares poco transitados y solitarios, pues generalmente los dueños del ganado salen a cuidar sus animales a las milpas, llanos y pedregales.


Por otra parte, los caballos, las vacas, los borregos y los becerros son los animales más robados y las pérdidas para los ganaderos son de varios miles de pesos, porque los precios de las cabezas de ganado oscilan entre los 15 mil pesos.

El señor Pedro, vecino de uno de los afectados comenta “a mi vecino lo amarraron, le pegaron, le robaron sus borregas y lo dejaron ahí tirado en el pedregal los abigeos llevaban un torton y ahí subieron a los animales, pero como no cupieron todos, le dejaron dos”. Así mismo, comentó que su vecino no denunció porque tiene miedo que le hagan algo.


Los ladrones de ganado o abigeos generalmente trabajan en “equipo”, siendo alrededor de 4 a 6 personas para facilitar el robo y poder someter al ganadero, contando también con un trasporte especial para subir y trasladar el ganado, ya sea a otro municipio o estado, aunque también suelen meterlos a rastros ilegales y así venderlos con mayor facilidad a los carniceros.


Las denuncias penales por abigeato han sido pocas, además que las autoridades de justicia son cuestionadas por su lentitud e ineficiencia, ya que, dicen, que algunas veces mandan por algunos días patrullas a vigilar la zona pero los elementos de seguridad nunca se cercioran de que el ganado trasportado sea legal, se conforman solo con “pedir para el refresco” y los dejan ir sin preguntar nada.

Cabe destacar que también existe temor entre las víctimas que han pasado por esta situación, pues se sabe de casos en los que se detiene a los presuntos responsables del abigeato, pero pronto los sueltan y entonces andan libres, y quienes los acusaron, temen que tomen represalias.

 
 
 

Commentaires


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page