top of page
Buscar

Por un campo con igualdad de oportunidades

  • Berenice Moreno
  • 10 jul 2015
  • 3 Min. de lectura

Antonio Sovera Peralta, dirigente de la UNTA en San Felipe del Progreso.

Antonio Sovera Peralta, Dirigente de la UNTA en San Felipe del Progreso..jpg

Antonio Sovera Peralta, originario de la comunidad de San Pedro el Alto y dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), explica que en el municipio de San Felipe del Progreso la organización cuenta con un aproximado de 1000 militantes, pertenecientes a las comunidades de San Pedro el Alto, Tungareo, san Agustín, Dios Padre, Emilio Portes Gil y Dolores, organización que tiene la firme intención de aumentar el número de afiliados, debido a la inconformidad que la ciudadanía tiene con el sistema agrícola.

Sovera Peralta comenta que la UNTA, se formó desde hace más de 5 años en el municipio, debido a las necesidades que tienen los productores del campo de ser apoyados con proyectos que beneficien al agro, así como contar con un negocio propio que pueda respaldarlos. El dirigente señala que las principales necesidades de los militantes de la UNTA en el municipio de San Felipre del Progreso son la vivienda y los proyectos productivos. Por eso, los agremiados se organizan a través de su líder nacional Álvaro Ríos, quien, en primer término, dialoga y expone las necesidades con los encargados de las dependencias; y además, promueve las marchas o y los plantones dependiendo, ya sea en la ciudad de Toluca o en el Distrito Federal.

Miembro de la UNTA desde hace más de tres años, Sovera Peralta ha visto resultados favorables “la UNTA nos ha apoyado desde que iniciamos el primer año, pues se han concretado 23 mejoramientos de vivienda y un proyecto productivo de toros de engorda, se han terminado 60 viviendas y dos proyectos productivos como son una tortillería y una cremería. En este año se espera contar con apoyos en proyectos productivos como la engorda de cerdos y toros de engorda, así como la construcción de una maderería.” Asimismo, asegura que dichos apoyos son el parte aguas para que la gente se interese por pertenecer a la organización.

Por otro lado, el dirigente expresó que la UNTA en San Pedro el Alto trabaja en coordinación con Antorcha Campesina (AC), pues las necesidades de la gente y los objetivos de ambas organizaciones, son los mismos. Tal es el caso del hospital y la unidad deportiva, mismas que fueron compromisos del gobernador en tiempos de campaña y que hasta el momento no se les ha otorgado.

Para finalizar, Sovera Peralta pide a los diferentes niveles de gobierno el apoyo adecuado al campesino, ya que son estos los encargados de otorgarles el sustento a las comunidades, sin que se discrimine por preferencias políticas, dándole a cada uno de manera equitativa lo que le corresponde. De igual manera pide a los gobernantes un adecuado manejo de los recursos públicos de los mexicanos. También mencionó que se encuentra formando una asociación de productores de ganado con la finalidad de traer a los compradores a la zona y obtener mejores beneficios.

IMG_20150701_105745.jpg

Cabe señalar que la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, surge a mediados de los 70´s, cuando un grupo de jóvenes militares del Partido Socialista de los Trabajadores tomaron la decisión de organizar y constituir la UNTA como un medio de organización y lucha en manos de los trabajadores del campo con tierra y sin tierra, bajo la consigna de "La Tierra y su Producto para quienes la Trabajan". El 28 de Agosto de 1978 en la Ciudad de México, se constituyó formalmente la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, como una organización de lucha por la tierra en el campo. Tiene presencia en diversos estados del país. En la zona norte tiene presencia en municipios como Atlacomulco, Acambay Jiquipilco, San José del Rincón, San Felipe del Progreso entre otros.



 
 
 

Comentários


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page