top of page
Buscar

Casa de la Mujer Indígena Zana Jñatjo (Luna Mazahua) de San Felipe del Progreso

  • Magali Arriaga Palma
  • 27 jun 2015
  • 1 Min. de lectura

CASA 1.png

“Proyecto realizado con recursos del Programa de Derechos Indígenas en su Tipo de apoyo ‘Derecho a la Igualdad de Género’”.​

​​


La casa de la Mujer Indígena “Zana Jñatjo” Luna Mazahua reanuda labores después de haber concluido el proceso electoral 2015.


De manera interna la CAMI (Casa de la Mujer Indígena) ha tenido cambios de estructura en su organigrama, así como también, el cambio de imagen en los colores que la identifican, quedando con color blanco, verde pistache y plata; esto con la intención de que la gente la identifique con mayor facilidad la Casa de la Mujer Indígena.

CASA.jpg

Dentro de las actividades próximas de la CAMI está la colocación de la unidad móvil de salud en conjunto con el CEMyBS y el Sistema DIF Municipal de San Felipe del Progreso el próximo 15 de julio del presente año de 10:00 a 16:00 horas, en las instalaciones de la CAMIZJ; cuya finalidad es brindar servicios de asesoría jurídica, psicológica y trabajo social.


Cabe destacar que dentro de los cambios realizados en la CAMI está el acompañamiento de la nueva casa asesora APIS, Fundación para la Equidad A.C, cuya directora general es Tania Robledo Banda.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page