top of page

“Inseguridad” Pública en Acambay

  • shiguari
  • 27 jun 2015
  • 6 Min. de lectura

- ¡Aquí es tierra de nadie!

Exclama una ciudadanía acambayense, quien se encuentra desilusionada, contrariada y, con la rabia incontenida, exige un cambio de gobierno para su municipio. Ella, como muchos otros ciudadanos, quiere sentirse protegida, tanto en la cabecera municipal, como en sus comunidades, ya no quiere verse engañada ni robada por sus servidores públicos, quienes, además de mostrarse totalmente incompetentes e ineficaces para garantizar el orden, la seguridad y el Estado de Derecho en éste municipio de la región norte del Estado de México, tampoco administran los recursos financieros con que cuenta el ayuntamiento para cumplir con su propósito de servir a la gente. Esto es así, porque en días recientes, en plena efervescencia electoral, integrantes del Cabildo acambayense ahora quieren “una gratificación” -como decorosamente le llaman al tradicional bono de fin de administración-, el cual es un instrumento que se emplea para sangrar las arcas de Acambay. El argumento: es un bono por su “buen” desempeño.

SDC16379.JPG

En sesión Ordinaria de Cabildo y según la orden del día con fecha 20 de mayo de 2015 en el punto 5 se lee “Propuesta, análisis y aprobación en su caso, de gratificación” el edil Irineo Ruíz tocó el tema y sugirió que fuesen los mismos regidores quienes propusieran la cantidad para asignarse el bono. Cabe destacar que previamente los regidores de Acambay, en otro momento, habían exigido que se les pagara la cantidad de 200 mil pesos y se acordó que, dependiendo de las posibilidades del Ayuntamiento, se les entregaría 100 mil pesos el fin de año pasado. Al parecer, las cuentas no le salieron bien a Irineo Ruiz y además de que se tardó en pagarlo a los regidores, sólo les había cumplido con 50 mil pesos a cada uno. Fue así que un grupo conformado por regidores de la oposición junto con otros del PRI, se indignaron y exigieron que se les pagara el resto, lo cual se hizo en éste año.

Así las cosas, la ambición de los regidores no quedó saciada con lo que Irineo Ruiz les pagó, pues en éste año, particularmente en la primera quincena de mayo, utilizando el pretexto de que le aprobaron varias obras a su gobierno, mayoritariamente los regidores de oposición de Acambay, utilizaron tal situación como moneda de cambio para exigir, ésta vez, un bono millonario para final del trienio. Los regidores del PAN, la cuarta regidora del PRI y el Síndico quieren un millón de pesos por su “loable” trabajo realizado a lo largo de éste trienio. El Primero y el décimo regidores dijeron que con 600 mil pesos está bien. El Regidor de Nueva Alianza planteó 700 mil pesos. Algunos regidores “más conscientes” apegados a la realidad propusieron que primero se revisará el estado financiero del Ayuntamiento y posteriormente se acordará la cantidad.

Resulta insultante para la ciudadanía que existan este tipo de gobernantes como Irineo Ruiz -quien durante su gestión no hizo más que presentarse a las sesiones de cabildo, sentarse y esperar la quincena para cobrar- aún pretenda repartir y asignarse un bono por su flamante desempeño, cuando Acambay vive inmerso en la inseguridad, la miseria y el atraso. Habrá que recordar que Jorge González Hernández, en aquellos ayeres quería ser alcalde de Acambay, pero lo único que logró fue el cargo de Síndico e Irineo Ruiz le ganó la partida para ser el Presidente Municipal. Según versiones recabadas por QUADRO INFORMATIVO, Ausencio Flores González, el Regidor del PAN, ejerce una influencia sobre Jorge González para llevarle la contra a Irineo Ruiz en las decisiones de gobierno, y en ésa relación de complicidad están involucrados Gamaliel Hernández Zúñiga y Galia Basilio Navarrete por parte del PRI, el Dr. Pedro Carvajal Suárez que es del PRD y Víctor Requena Guzmán que representa a Nueva Alianza. De hecho, según sus propias palabras, Ausencio Colín González y Galia Basilio Navarrete, sostienen que al asignarse un bono, eso “no es robarle al pueblo”.


EL ETERNO PROBLEMA DE LA INSEGURIDAD EN ACAMBAY: UNA ASIGNATURA QUE EXIGE SOLUCIÓN PRONTA.

De acuerdo con la información censal disponible, dentro de Acambay existen 112 localidades, incluida la Cabecera Municipal. El municipio se caracteriza por sus incomparables paisajes naturales, los cuales deleitan hasta la pupila más exigente de todo aquel que lo visite.

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas en esta localidad. Basta con salir unos metros a las comunidades aledañas para darse cuenta de la realidad; y no es que la cabecera esté exenta de la delincuencia o falta de servicios, ¡claro que no!, pero en sitios alejados la problemática es aún mayor.

La falta de equidad a la hora de repartir los recursos se debe a la ambición desmedida de sus gobernantes, quienes ven por el beneficio propio y no por el de la gente que les brindó su confianza para ocupar el puesto que hoy tienen. Irineo Ruíz González, presidente municipal de Acambay, es el reflejo de la ineficiencia y la indiferencia.

La ciudadanía acambayense manifiesta que Ruíz González, es uno de los peores presidentes que ha tenido el municipio, pues sólo se preocupa por tomarse la foto en eventos oficiales con reconocidos políticos, actitudes que solo dejan ver su ignorancia y arrogancia, mismas que conducen las riendas de un municipio que, augura y quiere, cavar el fin de su carrera política.

SDC16382.JPG

Hace algunos meses se escuchó que los policías municipales estaban organizando un paro laboral por falta de pago e, incluso, se aseguró que tomarían la presidencia municipal con la finalidad ser escuchados por el edil, quien a pesar de las constantes súplicas de los uniformados para que se les pagara su salario, éste se niega a escucharlos. Cabe destacar que afuera del palacio municipal, se aglomeraron algunos policías quienes, por temor a represalias, prefirieron no hablar del tema. Sin embargo, se tuvo conocimiento que entre las peticiones de los uniformados se encuentran la adquisición de equipo, capacitación y la contratación de un mayor número de elementos de seguridad, con el propósito de brindar mayor cobertura en las comunidades, pues, aseguran algunos acambayenses, que la inseguridad reina en el municipio.

En el plan de desarrollo municipal se explica que “en lo referente a seguridad pública, el Municipio de Acambay cuenta con una comandancia de policía, que opera en dos turnos, integrada por 19 elementos y 3 vehículos. Sin embargo, dada la extensión territorial municipal, el elevado número de localidades y lo disperso de las mismas, la labor policial resulta insuficiente para garantizar la seguridad de la población en general, por lo que resulta necesario disponer de mayores recursos, tanto materiales como humanos, para eficientar el servicio”. Así mismo, en dicho documento se señala que “existen algunos Módulos de Vigilancia (Tecallis) que funcionan como centros de operación para que los elementos policiacos cuiden de las comunidades y sus habitantes. Sin embargo, y luego de haber hecho un recorrido por diversas comunidades, se puede apreciar que dichos Tecallis no están en funcionamiento, incluso, algunos ya han sido apedreados por los vecinos, en protesta del mal servicio que brinda el cuerpo policiaco municipal.

El caso específico del Módulo de Policía ubicado a la entrada de San Juanico, a escasa media hora (en transporte privado) de la cabecera municipal. Dicha construcción se encuentra abandonada, con los vidrios rotos y en su interior el olor es nauseabundo; la pintura de las paredes se está cayendo debido a la humedad que se ha colado por todos los rincones, lo mismo que el piso del que ya solo queda parte de la loseta. Los focos y apagadores brillan por su ausencia.

SDC16381.JPG

Al cuestionar a los vecinos de dicha comunidad explican que “ese módulo lo inauguró el que entonces era presidente de apellido Navarrete, y en un principio sí había uno o dos policías que estaban cuidando, pero desde que entró este presidente –refiriéndose a Irineo Ruíz- los policías ya no se aparecen, ya los muchachos de las banditas, como se les conoce por aquí, le rompieron los vidrios”.

Otro ciudadano expresa que “hace poco vinieron personas a pintar por fuera el logotipo de gobierno de Acambay 2013-2015, pero sólo hicieron eso y se fueron, de hecho, una patrulla se aparece cada que se acuerda o cada que se le termina el dinero, porque cuando vienen a dar sus rondines, a los muchachos que encuentran alcoholizados en las veredas, se los quieren llevar o les piden para el refresco”.

Resulta repugnante ver que se ocupen recursos en obras como la mejora de la cabecera municipal, en lugar de invertir en la seguridad de los acambayenses. Irineo Ruíz “PRImero lo PRImero”.

Acambay es un municipio que habla por sí solo, no cree conveniente que antes de invitar a los turistas e inversionistas PRImero se les debe asegurar que puedan pasearse libremente por las calles y veredas de este lugar. Imagínese que a un ciudadano le gusta tanto Acambay que le da por quedarse a vivir y a las pocas horas es intimidado por los policías -que cansados de los malos sueldos que se les otorgan, han decidido ganarse un extra de una manera no muy digna-; o que ese mismo ciudadano sea asaltado a plena luz del día y cuando pida apoyo a sus elementos policiacos, éstos no tengan la menor idea de lo que se debe hacer porque no cuentan con la preparación necesaria para cuidar de la ciudadanía; o que tengan que pedirle prestado el automóvil a otro ciudadano, porque la policía de Acambay ni a patín del diablo llega.

SDC16385.JPG

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page