top of page
Buscar

¿Cuánto vale tu voto?

  • Por: Berenice Moreno
  • 18 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Porfirio_Diaz_in_uniform.jpg

Las elecciones en la zona norte del Estado de México y en el país entero, han dado muestra clara que los partidos ejercen cacicazgos en pequeñas regiones con poca o nula presencia, además de la falta de identificación y compromiso con las necesidades y prioridades de los ciudadanos.


La recuperación o permanencia del PAN en municipios como Chapa de Mota y Soyaniquilpan de Juárez, el surgimiento de Nueva Alianza y Partido del Trabajo, descartan una movilización ciudadana o una conciencia política plena, ya que la gran mayoría de los municipios del Edoméx continuarán bajo el yugo del PRI. Si bien el partido tricolor se ha debilitado en algunas regiones al perder ayuntamientos como el de Jilotepec, donde Nueva Alianza guiará el destino del municipio, también queda claro que en Atlacomulco el PRI es quien rige y lo seguirá haciendo.


Morena no dio resultados, pasó sin pena ni gloria porque los votos no le alcanzaron para colocarse en los tan anhelados cargos políticos deseados. Sin embargo, los dirigentes lucen optimistas pues están seguro que para el año 2018 ahora sí van a ganar la presidencia de la República y derrotar, como lo hizo el PAN hace 15 años, al PRI.


Las elecciones 2015 sólo demostraron que, a pesar de la “austeridad” de las campañas, hubo compra desmedida de votos y que, pese a los videos e imágenes mostradas principalmente en redes sociales, no se hará nada al respecto porque en política gana quien tiene más dinero y no quien realmente quiere cambiar el rumbo de la sociedad mexicana.


Antes de las votaciones todos se declaran ganadores, después de ellas, nadie quiere hablar del tema. En los ojos de los líderes políticos se refleja la frustración y el desencanto por no lograr su objetivo. Inclusive, hubo quienes se conformaron con una, dos o más regidurías como “premio de consolación”, como lo mencionan algunos políticos “había posibilidades, pero otra vez el PRI nos ganó a la mala, comprando votos”. No obstante, cabe preguntarse ¿será realmente el PRI el causante de la barbarie o será el mismo ciudadano?

ine-urna.jpg

A la llegada de las urnas, quienes las esperaban, lo hacían desangeladamente como previendo el resultado. Durante el conteo de las boletas, los escasos votos salían a la luz, demostrando que los actores principales fueron el dinero, la abstención y la anulación de votos.

Los municipios de Aculco, Atlacomulco, Jocotitlán, Villa del Carbón, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Timilpan, Morelos, Polotitlán, Jiquipilco y Villa del Carbón, continuarán gobernados por el PRI, mientras que Chapa de Mota y Soyaniquilpan de Juárez por el PAN. Por primera vez, Jilotepec tendrá a un presidente municipal de Nueva Alianza.


 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page