top of page
Buscar

Entrevista: Ingeniero Roberto Téllez Monroy.

  • Igmar Zárraga Domínguez
  • 23 may 2015
  • 7 Min. de lectura

Candidato del Partido del Trabajo a la Presidencia Municipal de Atlacomulco.

  • Un hombre decidido, preparado, emprendedor, competente y con nuevos ideales, es el Ingeniero Roberto Téllez Monroy, candidato del Partido del Trabajo a la Presidencia Municipal de Atlacomulco para el periodo 2016-2018.

  • No somos un grupo de políticos, somos ciudadanos que queremos cambiar la política.

11182715_1401111333547379_469212821605805588_o.jpg

Roberto Téllez Monroy decide postularse como candidato del Partido del Trabajo a la Presidencia del municipio que lo vio nacer, debido a la responsabilidad que siente como un ciudadano atlacomulquense que se preocupa y se ocupa para que haya mejores condiciones de vida para sus paisanos. En este sentido, Roberto Téllez enfatiza su compromiso con la gente de ser un alcalde que verdaderamente cumpla su encargo como servidor público, dando solución a los problemas que la aquejan y, de paso, cuestiona la incapacidad del actual Presidente Municipal, Arturo Vélez Escamilla para solucionar con eficacia los problemas de los atlacomulquenses, pues “deja obras inconclusas, se dedica a embellecer el Palacio Municipal y gasta el dinero del pueblo en construcciones del centro de la cabecera municipal que no son prioritarias”. En la entrevista que sostuvo con éste medio, se advierte que Roberto Téllez aspira a ser el primer alcalde de Atlacomulco surgido de la oposición al PRI, por su incuestionable vocación de servir al prójimo combinado el profundo cariño que siente por su tierra y por su gente.


QUADRO.- Roberto, has expresado que conoces Atlacomulco, ¿cuál es tu percepción de la situación política y social que actualmente se vive en el municipio al que aspiras a gobernar?


ROBERTO.- “Hay un desencanto generalizado en todos los rincones de Atlacomulco, por el abandono y la falta de oportunidades en que los gobiernos municipales del PRI han sumido a la gente. Hay hechos delictivos que agudizan la inseguridad, como es el caso del secuestro de varios de nuestros comerciantes, el robo a casa-habitación y de vehículos; no hay fuentes de empleo suficientes, sólo unos pocos empresarios hacen negocios con el Gobierno Municipal, la inversión pública se desperdicia en obras que no son prioritarias, la mayor parte del presupuesto público se gasta en sueldos de gente que está acostumbrada a vivir del dinero del pueblo, el campo está abandonado y sin ser productivo, los servicios públicos son totalmente deficientes y no alcanzan para satisfacer las necesidades de todas las comunidades, tenemos un parque industrial que no ha crecido en varias décadas, y la lista sigue y sigue”.


“El gobierno municipal de Arturo Vélez es totalmente inoperante. Existe una tibieza en su actuar. Los servidores públicos que deberían hacer honor a su puesto, solamente están como funcionarios, sin salir de sus oficinas para ir a las comunidades a atender y dar solución a los problemas de las personas. Y no se diga de recibir y escuchar el malestar de la gente. Igual que el gobierno federal, en Atlacomulco todo es un teatro. Es una pena que Enrique Peña, el actual Presidente de la República, no tenga la capacidad de gestión de proyectos productivos y de infraestructura en beneficio de su municipio. Pero para que eso sea una realidad, se necesita carácter, formación y decisión, virtudes que son nulas en Arturo Vélez”.


QUADRO.- Si llegaras a convertirte en el primer Presidente Municipal de Atlacomulco surgido de la oposición al PRI, ¿qué te haría diferente a los políticos que ahora están en el Gobierno Municipal?


ROBERTO.- “Yo no vivo del presupuesto público y me enoja que los últimos Presidentes Municipales no hayan hecho nada por mejorar las condiciones de vida de los habitantes de este hermoso municipio. Tengo las ganas de servir a mis paisanos como se merecen, y la plena convicción de que un Presidente Municipal debe ser, por lo menos, un eficaz gestor de programas y recursos para canalizarlos en beneficio de la sociedad. Por eso, decidí participar en ésta elección, porque con el triunfo voy demostrar para beneficio de todos los que aquí vivimos, que se puede administrar un Ayuntamiento con honestidad, profesionalismo y valentía y proyectar adecuadamente a nuestro municipio.”

11258913_1402208050104374_7759875450033863330_n.jpg

QUADRO.- Roberto, tu campaña ha despertado mucho entusiasmo entre la ciudadanía que anhela un cambio en Atlacomulco y ha levantado muchas expectativas favorables sobre un posible triunfo el próximo 7 de junio. Se rumora, incluso, que en los pasillos de la Presidencia Municipal hay mucho nerviosismo ante una derrota de la candidata del PRI. ¿Cuál o cuáles serían las razones importantes para que los atlacomulquenses decidieran apoyar tu candidatura y votar por ti?


ROBERTO.- “Primeramente, porque, a diferencia de mis adversarios, tengo el conocimiento y la preparación para encabezar un Gobierno eficaz y transparente, que dé resultados concretos a la ciudadanía. Conozco el municipio y sus comunidades, la problemática de Atlacomulco, soy de aquí y he vivido y viviré aquí. Porque tengo la mejor propuesta de gobierno que ha sido expuesta y ha sido bien recibida por todos los habitantes a los que hemos visitado. Quiero garantizar a todos mis paisanos que, una vez que ganemos la elección, mi gobierno será un incansable gestor de recursos ante el Gobierno Federal, porque sabemos que con recursos propios es insuficiente resolver adecuadamente las necesidades de la gente. La labor del Presidente Municipal no sólo es administrar el dinero, sino gestionar esos recursos. Recordemos que existen alrededor de 800 programas federales que se aplican a nivel nacional. En Atlacomulco no tenemos ni 100. Necesitamos poner en acción ese poder de gestión, tocando todas las puertas de las instancias federales. Se espera que nuestro Presidente Enrique Peña apoye, porque formaremos un solo equipo llamado Atlacomulco”.

“El Gobierno de Atlacomulco –comenta muy enfático- debe de estar presente en la Ciudad de México, gestionando en cada Dependencia, Secretaría y Organismos Públicos Descentralizados de nivel federal, para que verdaderamente se puedan resolver las necesidades del municipio como, por ejemplo, el abastecimiento de agua, la cesión de derechos que se requiere para la introducción de algunos pozos con la debida reglamentación. ¡Sí se puede! ¡Y lo vamos a hacer! Porque existe rezago hidráulico. Así mismo, iremos al Instituto del Emprendedor para bajar esos apoyos que tanta falta le hacen al pequeño empresario. De igual manera, se buscará impulsar el Parque Industrial que está abandonado. Industrias como PEPSICO ya nos han dejado por falta de estímulos fiscales. Por eso, buscaremos que Hacienda otorgue los estímulos necesarios.”


QUADRO.- Una de las demandas más sentidas en nuestro municipio es la falta de empleos dignos y bien remunerados. Al respecto, ¿qué plan tienes para reactivar el empleo?


ROBERTO- “Es importante destacar que se necesita el establecimiento de nuevas empresas, por lo que se pretende gestionar con los Diputados Federales y el Gobierno Estatal para que se donen terrenos donde se puedan instalar. Y una vez establecidas esas unidades de negocios, hablar con el Gobernador para que a esas empresas se les exente el pago de impuestos estatales. Hay que procurar que el Parque Industrial convierta a Atlacomulco en un polo de desarrollo importante en el norte del Estado de México, que genere empleos, bienestar y seguridad, de esa manera se reduciría la delincuencia. Si la gente me brinda su confianza apoyándome con su voto, buscaremos la firma de convenios con empresas para que generen empleos con base en las carreras con mayor demanda por parte de los jóvenes, no sólo de Atlacomulco, sino de las localidades vecinas. De esa manera, nos ocuparemos activamente en evitar la deserción escolar”.


QUADRO.- ¿Cómo sería tu relación con las otras fuerzas políticas en caso de que llegaras a ganar la Presidencia Municipal?


ROBERTO.- “Antes de contestarte ésta pregunta quiero aclarar que como consecuencia de que mi campaña está creciendo y está siendo muy bien recibida por la mayoría de mis paisanos, he empezado a ser objeto de una campaña de desprestigio en las redes sociales, que se basa en la utilización de imágenes fotográficas de supuestos eventos masivos organizados por tu servidor. Sin embargo, quiero pedirle a toda la opinión pública que no se dejen engañar, pues ésas imágenes corresponden a eventos organizados por el PRI en las que se advierten personas que sostienen entre sus manos trípticos con la imagen de la candidata de ése instituto político. Eso es un intento desesperado para frenar el avance de mi campaña que, me atrevo a decir, ya nadie puede parar.


Ahora bien, volviendo a tu pregunta, es bien sabido que este proyecto que encabezo no solo se forma con líderes y dirigentes del PT, pues hay gente de todos los partidos que se ha sumado con un servidor y que nos está apoyando. El gobierno que encabezaré, será un gobierno plural con gente valiosa. Mi relación con los otros partidos será de respeto, porque todas las ideologías son buenas. Lo que no es bueno, es que se vea a la política como un negocio. Yo la veo como la mejor forma de acercarse a la gente, ser empático con las familias de todas las clases sociales, y sensibilizarme con la problemática y las necesidades reales de mis paisanos. Considero que la mejor forma de mantener la confianza de la gente en mi persona, será permanecer al margen de las instituciones políticas, incluso del partido por el que hoy me postula. Quiero aprovechar éste medio para dar a conocer que en días pasados, a través de nuestro representante en la Junta Municipal Electoral, interpuse un escrito en el que pedí la realización de un debate público con todos los candidatos de los partidos políticos que compiten con tu servidor, para que la ciudadanía pudiera revisar y contrastar las plataformas políticas, las propuestas de gobierno y el modo de su ejecución que cada uno de nosotros planteara. Mi invitación tenía el propósito de facilitar la reflexión de la gente para emitir un voto razonado y bien informado el próximo 7 de junio. Sin embargo, quiero decirte que lamentablemente ninguno de los candidatos aceptó mi invitación y, por el contrario, la candidata del partido en el poder se atrevió a declarar que tu servidor estaba loco. ¡Imagínate!”


QUADRO.- ¿Cuál es tu mensaje para la ciudadanía que no te conoce y va a tomar una decisión el 7 de junio al emitir su voto?


ROBERTO.- “Que tengan la certeza que no les voy a fallar. Que se den la oportunidad de cambiar el rumbo de nuestro municipio. Los cambios siempre son buenos y más en Atlacomulco, donde la gente es inteligente, porque sabe distinguir entre lo falso y lo real y auténtico. Quiero ser un presidente humano, que escuche, que esté dispuesto a trabajar con el gobierno estatal y federal, pero no solapando excentricidades y mucho menos mentiras, sino exigiendo las obras (públicas) que Atlacomulco necesita para su crecimiento y modernización, gestionando los recursos y programas para atender las necesidades reales que tienen mis paisanos. De igual manera, quiero promover el desarrollo de Atlacomulco, pero sobretodo voy a trabajar junto con la gente de las comunidades y de la cabecera municipal, que ya está harta de ver en el poder a las personas de siempre (familiares que se pasan el poder de uno a otro). Quiero hacerles saber que seremos un gobierno emanado del pueblo y que vamos a trabajar de cerca con él porque no somos un grupo de políticos, somos personas que quiere cambiar la política en Atlacomulco.”


Comentarios y opiniones: www.quadroinformativo.com.mx

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page